
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Reapareció Mauricio Macri: “Hace un año que no veo a Milei, pero estoy a disposición para ayudar”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tendencias de los mercados financieros
El día martes por la noche, el proyecto por el pago de las sentencias a los jubilados y el blanqueo de capitales fue presentado en la Cámara de Diputados y comenzó a ser debatido el jueves en un plenario de comisiones.
El proyecto de ley que incluye también el acuerdo entre la Nación y las provincias para la devolución en forma escalonada del 15% de la masa de recursos de la Coparticipación Federal de Impuestos.
Al ser consultado sobre el proyecto de blanqueo de capitales, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, dijo que los funcionarios deben ser los primeros en tener el gesto de repatriar los dólares que mantienen en el exterior.
“Estamos haciendo un llamado para que todos los ahorros de los argentinos que se fueron al exterior por desconfianza sean repatriados”, sostuvo el funcionario.
En tanto, la Coalición Cívica-ARI, partido de Elisa Carrió, le pidió al Gobierno que queden excluidos del blanqueo los funcionarios, contratistas, concesionarios del Estado e imputados por delitos contra la administración pública.
El titular de la ANSeS, Emilio Basavilbaso, sostuvo que no hay un plan para vender acciones del organismo para pagar los juicios a los jubilados.
“No es por presión de las empresas que tomamos esta decisión”, agregó el funcionario.
En su informe de gestión ante la Cámara de Senadores, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, destacó los ajustes de las tarifas de los servicios públicos y anticipó que están evaluando ponerle un tope a los aumentos de gas en las pymes. Por otro lado, se refirió a la inflación para el segundo semestre y aseguró que “estará por debajo de los dos puntos”, en tanto que espera que en 2017 ronde en el 16 ó 17% a nivel anual. “Tenemos que dejar de pensar en la urgencia para pensar en el largo plazo. Una economía normalizada nos va a permitir encarar los nuevos desafíos”, agregó Peña.
Durante un encuentro encabezado por los ministros Rogelio Frigerio y Juan José Aranguren, los mandatarios provinciales aceptaron la propuesta oficial de establecer porcentajes máximos a los aumentos de tarifas de luz y gas.
En cuanto al gas natural, se establece el tope de 400% de aumento para usuarios residenciales y de 500% para los usuarios SGP1, 2 y 3 (pymes, comercios y hoteles) en todo el territorio nacional.
El jueves, el gobierno nacional informó la adjudicación de dos nuevas Letras del Tesoro (Letes) a 91 y 182 días por un total de 599 millones de dólares.
El precio de suscripción de las de 91 días fue 991,47 dólares cada 1.000 de valor nominal, lo cual representa una tasa nominal anual de 3,45%.
Las Letras a 182 días salieron a 981,64 dólares cada 1.000 de valor nominal, lo cual representa una tasa nominal anual de 3,75%.
Argentina manifestó su intención de avanzar en un pedido formal para formar parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con la expectativa que el proceso pueda llevarse adelante en un tiempo razonable.
Mientras tanto, un sondeo de CAME, la producción de las pymes cayó 4,7% durante abril y acumuló una baja de 3,9% en el primer cuatrimestre del año.
La entidad destacó que los mayores descensos se registraron en insumos para el transporte, la construcción y la metalurgia.
Durante la semana pasada, las liquidaciones de las cerealeras, realizadas por la CIARA y el CEC, sumaron 773,43 millones de dólares con una baja semanal del 5,8%.
El Indice de Confianza del Consumidor, medido por la Universidad Torcuato Di Tella, descendió 4% mensual durante mayo, hasta 2,62, mínimo desde la asunción del presidente Mauricio Macri.
De acuerdo con datos preliminares del Estimador Mensual Industrial (EMI), la actividad de abril apuntó una caída de 6,7% interanual, acumulando una contracción de 2,4% en el primer cuatrimestre, informó el Indec.
Según un informe de la consultora IES, la elaboración de alimentos y bebidas creció en marzo 0,8% interanual y acumuló una suba de 0,9% en el primer trimestre de 2016, determinado principalmente por la reactivación de la industria oleaginosa.
Las ventas de tractores crecieron 6% entre enero y abril pasados, según datos de un informe de las empresas multinacionales que operan en el país.
En abril, las operaciones cayeron un 5% interanual.
De acuerdo a las proyecciones de la consultora Elypsis, los precios en mayo se desaceleraron respecto al mes anterior en la ciudad de Buenos Aires y la inflación en promedio se ubicó en 3,4%. Así, acumula 42,6% en los últimos doce meses.
En abril, la compraventa de inmuebles en capital federal tuvo el tercer repunte mensual consecutivo, al concretar 3.347 escrituras (6,24% respecto al mes anterior y 14,81% interanual), de acuerdo al informe distribuido por el Colegio de Escribanos porteño.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí