Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |antecedente. Está fresco en el recuerdo la definición de Santiago 2015

Vuelven a encontrarse tras la gran final

6 de Junio de 2016 | 01:39

Argentina y Chile jugarán dos partidos sucesivos por Copa América con distintas sensaciones inmediatas, ya que mientras los de Lionel Messi tienen almacenado el amargo recuerdo de la final perdida hace un año en Santiago, los de Arturo Vidal todavía paladean su primera conquista internacional relevante justamente en este certamen.

La final del 4 de julio de 2015 tiene su correlato con este partido inaugural del Grupo D que hoy tendrá como sede el Levy’s Stadium de Santa Clara, un ámbito extraño para el fútbol propiamente dicho, aunque la palabra revancha no concuerda con lo que está directamente en juego.

Si bien es cierto que la victoria de uno u otro encaminará la clasificación en el primer lugar del Grupo, el hecho de que los probables rivales, en caso de ser primeros o segundos, serán dos equipos de muy buena actualidad como Uruguay y México, no parece marcar demasiadas distancias al margen de la logística, algo que curiosamente, podría “favorecer” a los argentinos en caso de ser escoltas.

Es que si ello ocurre Argentina deberá regresar desde Seattle, donde jugará el tercer partido de la fase de Grupos ante Bolivia, a Santa Clara, en un tiempo de vuelo mucho más corto que si debiera trasladarse a Boston, la sede que le corresponderá en cuartos de final al primero del Grupo D.

Y estas consideraciones no resultan desechables ni mucho menos, sobre todo después de que Gerardo Martino se quejara de la organización que perjudicó al equipo respecto de la logística empleada antes de la final con Chile de hace 11 meses.

Esa final en la que Jorge Sampaoli, el antecesor de su compatriota Juan Antonio Pizzi, logró neutralizar tácticamente al equipo del Tata, al punto que su única opción de ganar el partido en los 120 minutos la dispuso Gonzalo Higuaín sobre los 90 del tiempo regular, luego de la solitaria genialidad de la tarde surgida de los pies de Messi que anticipó una buena habilitación de Ezequiel Lavezzi al Pipita, quien falló casi debajo del arco.

Después hubo 30 minutos “de nada” y luego la definición por tiros desde el punto del penal en la que Chile se impuso 4 a 1 con la recordada imagen de Alexis Sánchez, de flojo torneo, revoleando la camiseta luego de derrotar en el remate final a Sergio Romero.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla