

AFA: aprueban la creación de la SuperLiga, que comenzará el 19 de agosto
Fuerte movilización de estudiantes en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Allanaron propiedades de Spagnuolo y hallaron miles de dólares en una caja fuerte
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Queremos que sea lo mejor para el fútbol argentino, un torneo más atractivo, con más ingresos para los clubes, con más seguridad para los espectadores", dijo el presidente de Gimnasia
AFA: aprueban la creación de la SuperLiga, que comenzará el 19 de agosto
La Asamblea Extraordinaria de la Asociación del Fútbol Argentino finalmente aprobó esta tarde la creación de la Súper Liga, con el voto positivo de 70 de los 71 representantes presentes, y aunque el marco normativo del nuevo campeonato terminará de resolverse recién la próxima semana se confirmó que la competencia comenzará el 19 de agosto y tendrá cuatro descensos.
También quedó sellado el reparto de los fondos provenientes de la venta de derechos de TV: 78% para la Primera División (subdividida en tres categorías: River y Boca, primero; San Lorenzo, Racing, Independiente y Rosario Central, después; y finalmente el resto); 12% para la Primera B Nacional; 8% para B Metro, C, D y Argentino A; y 2% de gastos. La Súper Liga, a la vez, deberá pagarle un cánon anual a la AFA, de cuya estructura dependerá a pedido de la FIFA.
El único voto negativo fue el del presidente de la Asociación Rosarina de Fútbol, Mario Giammaría, quien cuestionó la copia “de un modelo como la Liga de España, que está en una crisis terminal”; se lamentó “la falta de una autocrítica profunda” por parte del colectivo de dirigentes; y alertó sobre los peligros de convertir a los clubes en “sociedades anónimas deportivas”.
La Asamblea, que aprobó la modificación de los estatutos de la AFA (paso legal ineludible para la creación de la Súper Liga), se desarrolló en el predio de Ezeiza. El encuentro comenzó poco después de las 16 con la presencia de 71 representantes y apenas 12 minutos más tarde se realizó la votación nominal para tratar el tema “en general”: fueron, lo dicho, 70 sufragios a favor.
Esta abrumadora mayoría parece encaminar al fútbol argentino hacia una solución al profundo conflicto que atraviesa desde hace un tiempo, y que estalló el año pasado con la elección frustrada para un nuevo presidente de la AFA.
Eso sí: al momento de analizar puntualmente cada artículo de la nueva normativa, distintos dirigentes fueron poniendo algunas objeciones que concluyeron en el llamado a una nueva reunión, el lunes que viene a las 16 en la sede de Viamonte, “para incorporar las correcciones que se consideren oportunas”, explicó el presidente de Gimnasia, Daniel Onofri.
LE PUEDE INTERESAR
Las cabeceras del estadio toman color
LE PUEDE INTERESAR
Greenpeace denunció a Martino
“Queremos que la Súper Liga sea lo mejor para el fútbol argentino, un torneo más atractivo, con más ingresos para los clubes, con más seguridad para los espectadores, con el regreso del público visitante... Avanzar en todo eso es positivo, por eso es necesario corregir las cosas que fueron surgiendo en la Asamblea para tener el mejor estatuto posible”, agregó el dirigente platense.
Según Onofri, el objetivo es también “garantizar la equidad pensando sobre todo en los clubes más chicos y en las actividades sociales de las instituciones”.
“Nosotros, por ejemplo, tenemos desde Jardín de Infantes hasta escuela secundaria, les damos 120 viandas a los chicos, el club es una contención para muchas familias. Esas son las cosas que debemos contemplar a la hora de garantizar un marco de igualdad para todos y por eso tenemos la obligación de hilar fino en la letra del estatuto y del reglamento del certamen”, concluyó.
La corrección a la normativa requiere cierta urgencia, porque para comenzar el nuevo torneo se debe presentar antes a la Inspección General de Justicia (IGJ); y también la aprobación de lo que será el Comité de Regularización con que la FIFA intervendrá a la AFA y cuya integración terminará de resolverse entre mañana y el viernes (estará encabezada por el actual titular del Tribunal de Disciplina, el escribano Fernando Mitjans, de estrecha relación con el presidente de la entidad madre del fútbol mundial, el suizo Gianni Infantino).
“Creemos que no habrá objeciones por parte de la FIFA para esta reestructuración del fútbol argentino”, dijeron distintos dirigentes que estuvieron en la Asamblea. La comisión normalizadora tendrá mandato hasta junio de 2017, fecha en la que se llamará a elecciones para designar nuevas autoridades de la AFA.
Sí es un hecho que el certamen tendrá 30 equipos (todos contra todos) y comenzará el 19 de agosto, una vez finalizados los Juegos Olímpicos; que habrá cuatro descensos y dos ascensos desde el Nacional B durante cuatro temporadas hasta llegar al número de 22 equipos en Primera; y que la AFA conservará no solo la organización y los derechos de los partidos de los seleccionados, sino también los contratos de sponsors vigentes actualmente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí