Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Blanqueo de capitales: no se investigará al que "sólo sea evasor"

El titular de la Unidad de Información Financiera, Mariano Federici, dijo que se "perseguirá" al que intente "lavar" dinero proveniente de "delitos graves"

14 de Julio de 2016 | 08:26

El jefe de la Unidad de Información Financiera (UIF), Mariano Federici, aseguró que con la ley de blanqueo de capitales únicamente se "perseguirá" a los que intenten "lavar" dinero de "delitos graves", por lo que "no se investigará" al que "sólo sea evasor".

El funcionario también sostuvo que la inclusión del artículo 88 en la Ley de Blanqueo que permite a la UIF comunicar información a otras entidades públicas con facultades de inteligencia o investigación, "no es para las personas que piensen en blanquear".

"Se agregó porque es una facultad que a la UIF le estaba faltando y que la mayoría de las UIF en el mundo que funcionan correctamente tienen. Su falta limita muchísimo nuestra capacidad de hacer el trabajo preventivo que corresponde en coordinación con otras agencias", puntualizó el titular de la UIF.

En declaraciones a la prensa, Federici consideró que la inclusión de este artículo "no" impacta "para nada" en quienes piensen adherirse al blanqueo de capitales. En este sentido, aseguró que la norma tiene que ver con las tareas de inteligencia de la UIF ya que, puntualizó, cuando deciden "abrir un caso y poner en funcionamiento el mecanismo de análisis", ahí es donde comparten la información con otras agencias que están haciendo tareas de investigación o de inteligencia.

"A las personas que adhieran al blanqueo y que sólo hayan tenido inconvenientes en materia de evasión no se les va a iniciar ninguna investigación", afirmó el funcionario, quien consultado sobre que la UIF puede ser penalizada si comparte la información de una persona que únicamente fue evasor fiscal, respondió que "no".

Sin embargo, enfatizó que "si algún delincuente está tratando de aprovechar el blanqueo para lavar dinero proveniente de un delito más grave", lo van "a investigar y a poner en marcha todos los mecanismos que la ley habilita en funcionamiento".

En cuanto a los reportes de operaciones sospechosas (ROS) de los bancos, el funcionario reconoció que "menos del 10 por ciento" ROS "llegan a una investigación", por lo que aseguró que le han "pedido a los bancos que asuman la responsabilidad de ser la primera barrera de contención" y les advirtieron que van a "mirar cómo gestionaron los riesgos".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla