Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Polémica sobre la edad de las jubilaciones

Polémica sobre la edad de las jubilaciones

Polémica sobre la edad de las jubilaciones

22 de Julio de 2016 | 02:19

El director ejecutivo del PAMI, Carlos Regazzoni, aclaró ayer que no está en discusión ningún tipo de cambio en la edad jubilatoria, al precisar su anterior declaración de que “a los 65 años, la gente puede seguir trabajando”, que generó un enorme revuelo.

“El mensaje que transmití y que queremos transmitir es que los jubilados son personas activas y sanas que pueden contribuir a la sociedad desde un rol protagónico y que hacerlo, además, es beneficioso en términos de salud y de bienestar general”, afirmó el titular de la obra social de los jubilados.

“PUEDEN SEGUIR TRABAJANDO”

El miércoles, durante una entrevista concedida a La Nación, el funcionario había dicho: “En el mundo entero, a los 65 años la gente está muy bien y puede seguir trabajando. Incluso los médicos lo recomiendan porque mantiene la mente en forma. La gente hoy tiene muchos años de vida saludable por delante”.

En línea con ese pensamiento, Regazzoni señaló ayer que hay una “gran cantidad de evidencia médica que señala la importancia de una vida activa y sus beneficios para el corazón, el cerebro y la salud en general”, pero descartó cambios en el régimen.

“Con los avances científicos de los últimos años, la vida se extendió y es importante incorporar esta realidad en nuestro estilo de vida y en la forma en que tratamos e incluimos a los adultos mayores”, sostuvo Regazzoni, quien reiteró que “eso no implica ningún cambio concreto en la edad jubilatoria en el corto o mediano plazo.”

Sin embargo, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), expresó ayer su “absoluto rechazo”, a “cualquier intención de extender la edad jubilatoria”, y consideraron que las declaraciones del titular del PAMI, “no pueden ser entendidas como casuales o frutos de un descuido”. El gremio que nuclea a los docentes provinciales, expresó en un comunicado su “absoluto rechazo a las declaraciones del titular nacional del PAMI, Carlos Regazzoni, quien manifestó abiertamente su apoyo al aumento de la edad jubilatoria, que actualmente se fija en 65 y 60 años en el régimen general para los hombres y mujeres, respectivamente”.

Por su parte el defensor porteño de la tercera edad, Eugenio Semino, se refirió a la posibilidad de extender la edad jubilatoria, que según muestra el cuadro adjunto está en línea en el país con el vigente en numerosas naciones. “La discusión sobre extender la edad jubilatoria no tiene sentido en la Argentina”, manifestó. “Lo que sí hay que discutir es una nueva estructura fiscal para afianzar la seguridad social”, aseguró.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla