
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Lanata emitió un informe sobre la recaudación ilícita de la Bonaerense
Jorge Lanata afirmó en su programa que la estructura policial roba dinero también omitiendo la entrega de alimento para los caballos que están a cuidado de la fuerza
Un informe sobre el manejo de dinero en negro por parte de la Policía de la Provincia fue difundido anoche en el programa que conduce Jorge Lanata, en el que se afirmó que sólo la comisaría primera de nuestra ciudad maneja por mes 25 millones de pesos, en concepto de horas adicionales. Al mismo tiempo, un relato anónimo de alguien que afirmó ser suboficial de la fuerza narró los mecanismos por los que se sostienen verdaderas “cajas negras” de dinero.
Durante la entrega del programa Periodismo Para Todos que se emitió anoche Lanata indicó que en los primeros seis meses de 2016 se han presentado en Asuntos Internos unas 20 mil denuncias por este tipo de irregularidades, al tiempo que se iniciaron 5 mil sumarios administrativos.
En medio de una “purga” por la que fueron separados de sus cargos más de 1.600 efectivos de la Policía de la Provincia, y de que la gobernadora María Eugenia Vidal dispusiera la obligatoriedad de presentar las declaraciones juradas para altos funcionaros de la fuerza, los objetivos de las investigaciones que se están desarrollando apuntan al manejo de dinero no declarado de las horas adicionales (Polad), consistentes en el servicio de seguridad en espectáculos deportivos y custodia de edificios públicos. Se trata de un sistema que, como viene publicando este diario, ahora pasaría a ser administrado por personal civil para frenar el descontrol.
Pero durante el programa, a través del denunciante anónimo, el conductor explicó cómo buena parte del dinero destinado a esos fines es objeto de corrupción. Según se indicó, “en general, el 40% de los efectivos que deberían destinarse a un evento en este sentido no asiste a cubrir esa función (son ´efectivos fantamas´), y, en su lugar, un listado de suboficiales presta su legajo a cambio de un porcentaje, para los jefes que manejan las ´cajas´ de esos adicionales cobren el total”.
Por eso se subrayó a la comisaría primera de La Plata como objetivo de la investigación que se desarrolla porque canaliza la totalidad de los fondos de las Polad de toda la Provincia, unos 25 millones de pesos mensuales.
Por otra parte, el equipo del programa y el entrevistado anónimo explicaron otros mecanismos de recaudación que manejaría la Policía Provincial. Entre ellos, se ejemplicó con la forma de robar dinero a partir de los alimentos para caballos. En este sentido, explicaron que en la Policía se encuentran, además de los animales de la Policía Montada, aquellos secuestrados por distintas contravenciones que no son retirados. Y, computada su existencia en los once escuadrones de la Provincia -se afirmó-, se solicita la compra de alimento que luego no es adquirido.
La denuncia difundida ayer también muestra una situación similar con el combustible para vehículos policiales. En este otro caso, se dijo que “800 de los 3.000 móviles que cobran nafta para circular están arrumbados, fuera de funcionamiento por distintos motivos pero que los efectivos continúan percibiendo los montos por el combustible que deberían usar, a través de una tarjeta que canjean en estaciones de servicio”.
Un sistema similar indicaron que se monta en torno a la verificación policial de automotores, así como con el “canon” que “pagan los arbolitos que canjean dólares” en la avenida 7 de nuestra ciudad “de forma semanal a la comisaría primera y a la Departamental La Plata”.
Lo mismo -dijo el entrevistado- ocurre con los comerciantes, y ejemplificó que en el caso de los supermercados chinos “cambian seguridad por 1.500 pesos semanales”.
Y similar operación se haría en allanamientos de investigaciones vinculadas al narcotráfico.
Los periodistas de Periodismo Para Todos explicaron que, según la investigación realizada y sus distintos testimonios, la estructura de recaudación de la Policía Bonaerense abarca desde los grados bajos hacia arriba en la pirámide de mando. Incluso, sostuvieron que “si un titular o alto funcionario policial no recauda es relevado de su cargo”.
En ese sentido, se insistió en que desde los subcomisarios hacia arriba en la escala de mandos tienen hasta el 31 de agosto para presentar sus declaraciones juradas ante la Escribanía General de Gobierno, pero que, sin embargo, en Asuntos Internos la fecha ya venció y los datos entregados están siendo investigados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí