
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
"Una noticia que duele": robaron la Escuela Nº 12 de City Bell
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El abogado Luciano Leyria alertó que a pesar del freno que puso la justicia, el estado provincial presentó un argumento "rebuscado" para que se logre avanzar con el tratamiento del nuevo cuadro tarifario
El dr. Luciano Leyria, representante de la fundación Soñar Argentina, dialogó con el dr. Enrique Russo y el periodista Martín Granovsky sobre la audiencia pública que se realizará este jueves en la Ciudad de Mar del Plata para tratar el cuadro tarifario del servicio eléctrico que regirá en La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio.
En una nueva edición del ciclo televisivo JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA, el letrado señaló que, pese al recurso de amparo que presentó el diputado provincial del FpV, Marcelo Torres, ante la justicia de San Nicolás "todo indica que en términos reales la audiencia se realizará".
El abogado, que trabajó junto al legislador Walter Abarca del FpV en la realización de los amparos, expresó que esta reunión se había convocado hace treinta días pero que por los fallos emitidos por la justicia federal de La Plata y por el fuero en lo contencioso y administrativos del juez Arias, el OCEBA resolvió hacer un receso.
Explicó que tras este impasse, el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires decidió re impulsar la audiencia pública, esta vez en la Ciudad de Mar del Plata, motivado por la creencia de que las normas que habían sido impugnadas por la justicia platense habían entrado nuevamente en vigencia.
En este sentido el abogado alertó que "la audiencia en Mar del plata está floja de papeles" pues según indicó hay una cautelar por tres meses que impide los aumentos de las tarifas durante ese periodo, además de los fallos emitidos por los jueces federales de La Plata.
"El gobierno nacional avanzó con el incremento tarifario llevando adelante un plan que no se condice con lo que señala la Constitución Nacional que indica que cuando se van a incrementar las tarifas hay que escuchar al usuario y explicarle porqué se tomó la decisión de aplicar aumentos. Es obligatorio que se dé a conocer la información" precisó.
"Con la decisión que se tomó a nivel nacional, se están avasallando los derechos de los argentinos. Es por eso que los jueces federales de La Plata advirtieron vulneración del derecho de los usuarios y emitieron su decisión de suspender el aumento de tarifas" destacó.
Manifestó que "Se está haciendo una interpretación rebuscada que apunta a poner el foco en la distribución y comercialización de la energía. Con ese criterio, que es estrictamente técnico, es que se convocó a la audiencia pública pese a las dos resoluciones judiciales que suspenden los aumentos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí