
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Entre escombros, hollín y hongos, vecinos del depósito vuelven a casa
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Deudas para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Minutos antes de ingresar al recinto que se dispuso en la ciudad de Mar del Plata para el tratamiento del nuevo cuadro tarifario del servicio eléctrico, el diputado del FpV, Marcelo Torres dialogó con JUSTICIA EN PRIMERA, el ciclo radial que se emite todos los jueves desde las 9.00 por LA REDONDA 100.3.
Además de hablar sobre el recurso de amparo que presentó ante la justicia de San Nicolás con el objetivo de frenar la audiencia, el legislador, que se desempeña como presidente de la comisión de energía de la cámara baja de la legislatura bonaerense, se refirió a su propuesta de implementar un mecanismo de cobro de tarifas que esté basado en el nivel de ingresos que percibe cada bonaerense.
En este sentido explicó que para poder llevar adelante este plan que, según dio a entender, contemplaría un distribución más equitativa del costo del servicio eléctrico, el Estado debería tener acceso a alguna fuente de información que provea los datos necesarios para elaborar las facturas de cada usuario.
Para ello el diputado propone que se le dé luz verde a una iniciativa del gobierno nacional que fue fuertemente cuestionada desde la oposición: el uso de la base de datos de ANSES. Expresó que esta información estadística podrá permitir a las empresas elaborar un cuadro tarifario que tenga en cuenta cuánto cobra cada bonaerense. Resaltó que con este mecanismo no sólo se podría beneficiar a los hogares. Con esta modalidad de cobro también se le daría un tratamiento especial a los montos que pagan las PyMES y pequeños comercios.
Manifestó que no sólo se deberían aplicar cambios en la modalidad de cobro, también se debería trabajar sobre un plan de inversión a largo plazo que tenga como eje central la generación de energía limpia con la que se aprovechen los recursos naturales con los que cuenta la Argentina.
En torno a la propuesta del uso de los datos de ANSES que hizo el ejecutivo se generó un gran polémica. La propia ex presidenta de la Nación se refirió ayer al uso de este recurso estadístico. Cristina denunció que el gobierno de Mauricio Macri pretende “vigilar y controlar” a la población, a través del uso de los datos de los ciudadanos en la ANSeS, y advirtió que los argentinos están ante “un Estado policial”.
LE PUEDE INTERESAR
El derecho de familia en el Código de Procedimiento civil de la Provincia
La ex Jefa de Estado coincidió con otros dirigentes opositores que la medida impulsada por la Casa Rosada “viola” el artículo 43 de la Constitución Nacional y la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales.
Ante la polémica, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que el convenio contribuirá a mejorar la información sobre los servicios que el Estado presta a los ciudadanos y señaló que será ejecutado de manera transparente y sin ninguna finalidad política.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí