Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |FUERTE IMPACTO EN LA POLITICA BONAERENSE

Se mató en EE UU Alejandro Arlía, uno de los ministros fuertes de Scioli

Estaba radicado en Washington desde diciembre

30 de Julio de 2016 | 02:30

El ex ministro de Infraestructura bonaerense Alejandro Arlía se suicidó en los Estados Unidos, según pudo confirmar EL DIA en fuentes allegadas. La noticia provocó una fuerte conmoción en ámbitos políticos, sobre todo en el peronismo bonaerense, donde el ex funcionario había gravitado fuertemente en los últimos años.

El ex ministro se encontraba radicado en Washington desde fines del año pasado, cuando dejó la función pública tras la derrota de Scioli en las presidenciales. Llegó a ese país acompañando a su esposa, María Lorena Capra, que es diplomática e integra la representación argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Algunos trascendidos dicen que Arlía tenía un cargo de asesor en la embajada argentina en Washington, aunque esa información no es oficial. Su nombre no figura en el staff de la sede diplomática. Lo que es seguro es que se había dedicado a estudiar en la capital norteamericana.

Arlía había desaparecido el miércoles al mediodía y era buscando intensamente por la policía del condado de Montgomery, ubicado en el estado de Maryland. Ya hacía 48 horas que habían lanzado una alerta de búsqueda, hasta que ayer -según confirmaron fuentes policiales en Estados Unidos- su cuerpo fue hallado sin vida, con un disparo, dentro de su propio auto, un Toyota Corolla color gris plata.

Según trascendió, la familia estaba preocupada por “el bienestar emocional y físico” del ex ministro bonaerense.

Fuentes del entorno político de Arlía dijeron anoche a EL DIA que “dejó una carta”, aunque todavía no ha trascendido su contenido.

Arlía tenía 51 años, era licenciado en Economía (egresado de la UBA) y había comenzado su actividad en la función pública en 1991 como Director Provincial de Estudios Económicos. Luego se desempeñó como Jefe de Asesores de la subsecretaría de Política y Coordinación Fiscal hasta 2001.

Entre 2002 y 2003 fue subsecretario de Relaciones con las Provincias dentro del ministerio de Economía nacional. Durante la gestión sciolista en la Provincia, fue ministro de la Producción, luego (entre 2009 y 2012) ocupó el ministerio de Economía bonaerense y por último el de Infraestructura hasta el fin del mandato de Scioli.

Si bien originalmente tenía un perfil estrictamente técnico, Arlía recorrió en los últimos años un camino de fuerte inserción política. Hizo del distrito de Brandsen su base territorial y fundó un espacio propio, “Peronismo sin fronteras”, desde el cual intentó posicionarse con proyección dentro del PJ que lideraba Scioli.

Era porteño de origen, pero desde que desembarcó en el gobierno bonaerense se instaló con su familia en Campos de Roca, un country sobre la ruta 2 que está en jurisdicción de Brandsen. Ese hecho, si se quiere fortuito, lo llevó a involucrarse en la política local de Brandsen, donde lideró un proceso que derivó en un resonante triunfo del justicialismo en el 2011 (con el ex intendente Gastón Arias) en una ciudad históricamente gobernada por el radicalismo.

Apostó muy fuerte a un triunfo de Scioli como Presidente. Era uno de los hombres que, seguramente, hubiera jugado un papel protagónico en un eventual gobierno nacional liderado por el ex Gobernador.

Con una personalidad enérgica y combativa, se involucró muchas veces en debates acalorados y tensos. Era un activo participante en las redes sociales, aún desde antes de que se impusieran como lo han hecho ahora. Y desde allí lanzaba definiciones muy fuertes y tajantes, que hasta le ocasionaron muchas veces conflictos políticos y personales.

Anoche se tejían conjeturas y especulaciones variadas sobre las causas que podrían haber llevado al ex ministro a tomar una determinación tan extrema. No había, sin embargo, ninguna hipótesis consistente, aunque desde su entorno se insistía en un estado de “fragilidad emocional” en el contexto del abrupto cambio que se produjo en su vida después del 10 de diciembre.

Hace 20 días (el 6 de julio) fue su cumpleaños. Muchos lo saludaron y no notaron “nada extraño”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla