

“Particular alquila local comercial”, señala el cartel en uno de los tantos negocios con persiana baja que se observan en el centro, en este caso sobre 48 entre 7 y 8
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo atribuyen a la caída de ventas, la competencia desleal y el impacto de las tarifas
“Particular alquila local comercial”, señala el cartel en uno de los tantos negocios con persiana baja que se observan en el centro, en este caso sobre 48 entre 7 y 8
Por
ALEJANDRO SALAMONE
El microcentro platense no muestra su mejor cara. Se ven varios locales cerrados, “al menos tres por manzana”, apuntaron referentes locales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y de la Federación Empresaria La Plata (Felp). No hablan de una “avalancha” de cierres, pero sí de una combinación de factores que por estos días afectan a comercios de todos los rubros y que obligan a varios a bajar las persianas o, en el mejor de los casos, a mudarse a una zona donde los alquileres son más económicos.
La caída en las ventas -según CAME bajaron en junio 9,8% con respecto al mismo periodo del año pasado-; la competencia desleal; el elevado valor de los alquileres de los locales; el impacto del aumento de las tarifas de los servicios y los impuestos, son los factores que en conjunto empujan al comercio mediano y chico de la Región a un callejón muchas veces sin salida.
“En medio de una caída de ventas significativa, la venta ilegal ambulante en calles, clubes y plazas y otros espacios, influye aún más en la economía del comercio bien establecido”, dijo el vicepresidente regional La Plata de CAME, Daniel Loyola, y agregó que por ejemplo “del rubro bijouterie cerraron en lo que va del año unos seis locales en la zona de 8 y adyacencias porque no pudieron competir con los senegaleses”.
Loyola apuntó que en un relevamiento pudimos detectar al menos tres locales vacíos por manzana en el centro comercial con eje en calle 8. Pero no sucede lo mismo en 12, City Bell, Los Hornos, “donde los alquileres se negocian con más flexibilidad porque los propietarios de los locales prefieren quedarse con los buenos inquilinos a tener los espacios vacíos”, sostuvo el dirigente.
Y tiró cifras de caída de ventas en junio del rubro textil que en la Ciudad superaron a las de CAME a nivel nacional: en ropa para chicos se vendió un 25% menos que el año pasado; para damas bajó un 20%, y para hombres un 15% aún con el Día del Padre de por medio.
“Y no hay que olvidar el aumento de tarifas e impuestos”, subrayó Loyola para completar un panorama difícil para los comerciantes.
Para el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de La Plata, Juan Carlos Piancazzo, ocurre que “muchos locales se trasladan. No hay cierres significativos sino dueños que buscan zonas más alejadas donde puedan funcionar sin perder ventas y aliviar un poco el valor de los alquileres que cuando se renuevan se hacen pesados para la economía de un negocio chico o mediano”.
Aún dentro de la zona del microcentro los valores de los alquileres son variados, depende de la cuadra y en el caso de las galerías, muchas descuidadas, de la circulación de gente que tengan. “Sin embargo, es muy difícil, por no decir casi imposible, encontrar alquileres por menos de $15.000”, indicaron fuentes del sector inmobiliario.
Piancazzo considera que son buenas las expectativas a futuro: “Ahora el aguinaldo (ver aparte), ya se empiezan a reflejar los aumentos logrados por los gremios en paritarias, y próximamente comenzarán a pagar la deuda histórica a los jubilados. Todo esto va a incidir positivamente”.
No obstante, reconoció que “las ventas bajaron incluso en una fecha clave como el Día del Padre, y eso lógicamente afecta al comercio”.
Según el análisis de CAME, el consumidor volvió en junio “a controlar con meticulosidad su presupuesto, evitando compras innecesarias y tratando de encontrar los mejores precios y las ofertas más convenientes del mercado”.
“La situación es grave, porque no se trata de una retracción por expectativas desfavorables, sino por la pérdida concreta de ingresos en muchas familias que las obliga a recortar su canasta de consumo”, afirmó la CAME.
En ese sentido, el presidente de la Felp, Gustavo Vetere, “a diferencia de otros años gran parte de la gente destinó el aguinaldo a pagar deudas y eso también repercute en la caída de ventas. Muchos están al límite con las tarjetas de crédito, compraron en cuotas y ahora están pagando el mínimo mes a mes con intereses muy grandes. Así, antes de ir a un restaurante a comer o comprarse ropa de invierno o darse algún otros gusto, la gente busca ponerse al día”.
El titular de la Felp agregó que “el invierno apenas empezó y los comerciantes de ropa ya comenzaron las liquidaciones; y eso sucede porque necesitan cubrir gastos, pagar los alquileres que están altos, los servicios y si las ventas no se reactivan están en graves problemas que en casos empujan al cierre del negocio”.
“Uno de los rubros más afectados es el gastronómico. Salir a comer es algo que las familias piensan dos veces, porque primero hay que pagar el gas que llega con aumentos significativos”, dijo Vetere, y añadió: “En este contexto la competencia desleal de la venta ambulante se hace más evidente y afecta mucho más al comercio bien establecido porque lo poco que pueden trabajar se lo quitan aquellos que no pagan impuestos de ningún tipo y pueden ofrecer precios irrisorios a la gente”.
Las ventas de los comercios minoristas medidas en cantidades bajaron en junio 9,8% en relación a igual mes de 2015, en la mayor caída del año, lo que “agudiza los problemas de liquidez y rentabilidad” del sector, advirtió CAME.
En el primer semestre, las ventas minoristas acumularon una retracción de 6,4% interanual.
La entidad advirtió que “es el sexto mes consecutivo en que las ventas se retraen, agravando la situación de las empresas del sector, que con poco margen de liquidez, deben afrontar las fuertes subas en los costos de la actividad”.
El informe indicó que las caídas anuales más significativas en junio se registraron en: ‘Electrodomésticos y artículos electrónicos’ (-19,2 pct), ‘Bijouterie’ (-14,7 pct), ‘Materiales para la construcción’ (-13,6 pct) y ‘Ferreterías’ (-13,2 pct).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí