
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Reapareció Mauricio Macri: “Hace un año que no veo a Milei, pero estoy a disposición para ayudar”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tendencias de los mercados financieros
A principios de semana, el Banco Central de la República Argentina terminó de derogar las últimas normas que regían del cepo cambiario y simplificó el acceso al mercado de cambios.
El organismo eliminó la obligación de justificar con documentación cada operación de cambio y se derogaron los topes mensuales para operar, salvo los establecidos para el uso del efectivo como parte de la política antilavado. Por otro lado, resolvió darles a los trabajadores la potestad de elegir el banco por el que quieran cobrar su salario, buscando fomentar la competencia entre los mismos.
Además, se estableció que desde noviembre, los bancos deberán permitir a sus clientes abrir y cerrar cuentas bancarias a través de homebanking.
Durante un foro, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, reiteró la convocatoria a ingresar al blanqueo de capitales a que quienes no tengan declarado todo su patrimonio. “Están dadas las condiciones para que la Argentina crezca porque el rumbo se está encarrilando”, destacó el funcionario.
Por otro lado, el ministro enviará en las próximas semanas al Congreso un proyecto de ley para modificar el mercado de capitales, que permita la llegada de nuevas inversiones.
Continuando en el ámbito local, la provincia de Santa Fe comunicó que en dos meses tendrá un nuevo índice de precios al consumidor (IPC), que estará a cargo de la ex directora de Precios y técnica del INDEC, Graciela Bevacqua.
En julio, las fábricas de cemento Portland despacharon 851.739 toneladas (-1,9% mensual y -20,7% interanual), de acuerdo a datos definitivos de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland.
De esta manera, los despachos sumaron 5,931 millones de toneladas (-15,4% interanual) en lo que va del año.
La provincia de Buenos Aires cerró 2015 con una baja en los resultados fiscales, al pasar de un superávit financiero de $ 800 millones a un déficit de $ 21.470 millones, informó la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).
Según datos del Balance del Mercado Único de Cambios que elabora trimestralmente el Banco Central, en la primera mitad de 2016 se vendieron en total 4.118 millones de dólares (+14,29% interanual) destinados al turismo exterior.
Los precios de los alquileres de los departamentos en la ciudad de Buenos Aires subieron hasta 43,9% en el último año, según un informe de la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña.
En junio, la actividad económica apuntó una caída del 3,8% interanual, de acuerdo con el relevamiento de la consultora C&T Asesores.
Las liquidaciones de las cerealeras, realizadas por la CIARA y el CEC, sumaron 583,54 millones de dólares (+67% semanal) durante la semana pasada. Desde principios de año, las operaciones totalizaron 15.521,14 millones de dólares (+14,2% interanual)
El flujo de inversión extranjera directa alcanzó los 1.290 millones de dólares (+81% interanual) en la primera mitad del año, informó Ecolatina. “La cifra es pequeña, ya que sólo representa menos del 0,3% del PBI alcanzado en el año”, precisó la consultora. El rubro de alimentos y bebidas es el que recibió más inversiones (+587% interanual), mientras que la contrapartida fue la minería (-36% interanual).
El índice de Precios al Consumidor de Córdoba registró en julio un incremento en su nivel general del 1,66% respecto a junio, acumulando 41,07% en los últimos doce meses, según informó la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba. En lo que va del año, el nivel general tuvo una variación de 25,03%.
El IPC Congreso, medido por consultoras privadas, señaló un incremento del 2,4% respecto al mes anterior y 46,0% interanual, acumulando 30,2% en los primeros siete meses del año.
El informe resaltó que la inflación núcleo volvió a crecer por encima del nivel general, mostrando que aún no se observan signos claros de desaceleración en la misma.
El director ejecutivo de la filial local de JP Morgan, Facundo Gómez Minujin, destacó que la recuperación de la economía argentina será más lenta de lo que espera el Gobierno debido a las limitaciones de una alta inflación y un elevado déficit fiscal.
“Vemos para este año niveles de inflación del 42% y para el año que viene del 21%”, dijo el ejecutivo.
En junio, la actividad industrial apuntó una caída del 9,5% interanual acumulando -3,9% en la primera mitad del año, según un informe de la UIA.
La Bolsa de Comercio de Rosario elevó de 4,50 a 4,61 millones de hectáreas la superficie destinada al trigo en el ciclo 16/17, un 18,2% por encima del área cubierta en la campaña anterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí