
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El arzobispo de Paraná se refirió al hallazgo de elementos de tortura y al uso, que según sus proyecciones, le daban las religiosas del convento
Monseñor Juan Alberto Puiggari, intentó hoy justificar el hallazgo de elementos de tortura y autoflagelación como látigos y ciclicios en un convento religioso al asegurar que las monjas "tampoco lo usaban todo el día, sólo los viernes por un ratito" y destacó que forman parte de "tradiciones corporales". "No son torturas, no son obligatorias, y libremente, los que quieran pueden usar el cilicio, que no son como los que se mostraron, tienen 'pinchecitos' que se ponen alrededor de la pierna pero no lastiman ni sacan sangre", expresó Puiggari.
En ese sentido, sostuvo que "no digo que no haya problema" sino que preguntó: "¿es un problema para que intervenga la Justicia así? ¿Estamos en el paraíso terrenal donde no hay problemas para que ocupemos policías en un gran operativo?". El arzobispo dijo que las "Carmelitas Descalzas que están en Nogoyá forman parte de una congregación religiosa que nace en Occidente en el siglo XIV y la madre fundadora es Santa Teresa, una mujer que cree que la Iglesia necesita monjas que se entreguen a la oración y penitencia en clausura, para rezar y hacer penitencia, está aprobado por la Santa Sede".
Puiggari indicó que las prácticas "fuertemente penitenciales" se pide "a todos los cristianos, y hacer penitencia es un sacrificio para unirse a la pasión de Jesús, no es sufrir", y remarcó estas que "son cuestiones de penitencia" y los comparó al "sacrifico" que realizan los periodistas cuando sufren frío para una nota El allanamiento estuvo a cargo del fiscal federal Federico Uriburu, que actuó de oficio tras una publicación de una revista entrerriana donde se hablaba de "situaciones de castigos intramuros, desnutrición, auto flagelación, uso del látigo, cilicio y mordazas", entre otros elementos de tortura.
En ese sentido, el monseñor consideró que "no tenían heridas, no había sangre, no es lastimarse" y aseveró que se debe "dejar a ellas la libertad de sus actos privados, que no está tipificado en la ley". "Lo que asombra es que no encuentro en qué crimen está tipificado, dicen privación de la libertad, pero son todas mayores de edad, todas libres, y en caso de que sea alguien que entró hace poco tiempo se puede ir libremente", mencionó. Asimismo, pidió "respetar las decisiones, yo no comprendo pero respeto que los Testigos de Jehová que no quieran hacerse transfusiones de sangre".
Consultado sobre el accionar de la Policía y la Justicia durante el operativo, Puiggari señaló que "no me animaría a decir que es como violar una embajada, pero hay algo que se hizo desprolijo". "Sale un artículo -continuó- y de oficio y casi simultáneamente, se lleva a cabo un operativo espectacular, con 50 policías especiales con cascos, armas, y patrulleros que rodean la manzana y rompen puertas ante 17 mujeres encerradas en una casa de donde no salen nunca, donde le tocan el timbre, la monja les pidió que le den un minuto que llama al Obispo para ver si puede abrir y le tiran la puerta".
"Yo no digo que está todo diez puntos en el convento de Nogoyá, pero se hubiese podido iniciar como un proceso común, no de esta forma. Son todas mayores de edad, por lo menos desde que estoy yo no ingresaron menores", agregó. Además, comentó que "la Iglesia reconoce el código de derecho canónico para regirse en los problemas internos, entonces la Iglesia es la que tiene que responder" y deseó que "hubiera sido mejor iniciar una causa y no crear este escándalo", por lo que "ya me reuní con un penalista para que empiece a estudiar el caso, porque no sabemos cuáles son los cargos".
LE PUEDE INTERESAR
Comunidad Homosexual Argentina denunciará a Aguer ante el Inadi
LE PUEDE INTERESAR
"La masturbación es animaloide", opinó monseñor Aguer
"Lo que tengo de la Justicia es por lo publicado en la prensa", puntualizó y afirmó que se secuestraron "un alambre con unos pinches que no entran en la piel y unas cintas para golpearse en la espalda como se hacía antes, todo aprobado por la Santa Sede". Por otro lado, remarcó que comunicó la situación a la Nunciatura Apostólica y a la Conferencia Episcopal Argentina donde hay "preocupación porque es una zona protegida por el Papa, y parece que fue desproporcionado el operativo ante 17 mujeres que sólo tienen como arma un rosario".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí