
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA
Hace algunos meses, el gobierno de Mauricio Macri tuvo una discusión interna entre los funcionarios que querían “ser más agresivos en lo fiscal” y los que proponían un camino gradualista, de corrección paulatina de los desequilibrios económicos que dejó la gestión kirchnerista. Créase o no, la segunda opción fue la que se impuso en la mesa chica gubernamental.
Entre los abanderados del gradualismo estuvo el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, quien debió lidiar con importantes miembros del entorno presidencial y con algunos de sus pares, como Juan José Aranguren, quien se despachó con un tarifazo en los servicios de gas, luz y agua que no podría incluirse en los manuales del gradualismo. Pero que fue respaldado por el Presidente.
De acuerdo a la mirada de Prat Gay y de otros ministros como Rogelio Frigerio, el tarifazo fue la única medida que saltó el cerco del gradualismo. Y salió tan mal –sobre todo en el caso del gas- que la cartera de Energía tuvo que revisar los números y achicar el impacto social. En otras áreas de la administración, en cambio, se sucedieron decisiones que impactaron sobre la recaudación.
“La recaudación es más floja que lo esperado”, admitió Prat Gay en una charla que compartió el lunes con Elisa Carrió. El funcionario precisó: “La reducción de impuestos va a estar costando más de 60.000 millones de pesos” sólo este año. Además, el gobierno suma a esa caída el costo fiscal de otras medidas como los cambios en Ganancias y la devolución del IVA a sectores vulnerables.
En palabras de Prat Gay: “Si sumamos todas estas medidas, estamos cerca de dos puntos del PBI para un gobierno que heredó 7 puntos de déficit”, afirmó el ministro de Hacienda. La meta que se fijó la administración de Cambiemos es bajar el déficit al 1 por ciento del Producto Bruto al concluir el mandato de Macri, en 2019. Y ese objetivo pretende trasladarlo a las Provincias.
Por eso ayer el ministro Frigerio arrancó la reunión con los gobernadores con una frase elocuente: “En el tránsito hacia el equilibrio fiscal, es la Nación la que hace el esfuerzo para alcanzarlo al final de la gestión, pero no será completo si cada una de las jurisdicciones no acompañan”, advirtió el encargado de la relación con las Provincias. Entre los mandatarios, lo escuchó María Eugenia Vidal.
También estuvo en la Casa Rosada el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza. “El tema del déficit es preocupante porque la inercia de los gastos y los ingresos es divergente, con lo cual hay que hacer un esfuerzo grande para equilibrar las cuentas. Al final, los desequilibrios no los pagan los gobiernos, sino los contribuyentes”, sostuvo el funcionario en diálogo con EL DIA.
Lacunza precisó que en el primer trimestre de 2016 la Provincia tuvo un superávit fiscal de 2.000 millones de pesos, pero advirtió que “eso no se va a mantener en el año y habrá déficit de nuevo”. Esa misma realidad afronta la mayoría de las Provincias, que en conjunto tuvieron un déficit de 95.000 millones en 2015. Sólo Buenos Aires cerró sus cuentas con un rojo de 21.500 millones.
Por eso el déficit asoma como una tormenta en el horizonte del gobierno. No solamente la Casa Rosada y el Palacio de Hacienda deberán estar atentas a no engordarlo, en tiempos en los que el Banco Central ya no emite para cubrir el gasto, como en años anteriores. También las Provincias tendrán que adecuarse al nuevo esquema económico, con alguna ayuda del gobierno nacional.
Ayer se llevaron de la Capital el compromiso de recibir –en conjunto- 37.000 millones de pesos este año, como parte del acuerdo para que se les empiecen a restituir los fondos que tomó la ANSeS en la década kirchnerista. Pero a cambio, recibieron un pedido del Presidente para que tengan “responsabilidad fiscal”. Como están las cosas, los deberes tendrán que hacerlos todos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí