
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El senador instructor acusó de atentar contra la Constitución a la suspendida mandataria de Brasil
El senador Antonio Anastasia formalizó la acusación para avanzar en la destitución de Dilma Rousseff
BRASILIA.- El senador Antonio Anastasia, instructor del juicio político contra la presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, presentó ayer su informe sobre el caso y recomendó que la mandataria sea destituida por “atentar contra la Constitución”.
El informe, presentado ante la comisión del Senado a cargo del proceso, identificó “plenas razones” para avanzar hacia la pérdida del mandato de Rousseff, quien responde por graves irregularidades en el manejo de los presupuestos del Estado. “Voto por la procedencia de la acusación y porque prosiga el proceso” de destitución, dice el informe de Anastasia, divulgado por el Senado poco antes de que le lectura del documento en la comisión.
El informe tiene 441 páginas y dice que los delitos fiscales que se le atribuyen a Rousseff suponen un “atentado a la Constitución” y son “de tal gravedad” que, según las leyes, tienen como pena la pérdida del mandato.
Dilma fue suspendida de sus funciones el pasado 12 de mayo, cuando el Senado instauró el juicio político, y desde esa fecha la sustituye su hasta entonces vicepresidente, Michel Temer, quien deberá completar el mandato que vence el 1º de enero de 2019 en caso de su destitución. La mandataria responde por graves irregularidades en el manejo de los presupuestos, por contratar créditos para el Gobierno con la banca publica y emitir decretos que alteraban los gastos sin la debida venia del Congreso, todo lo cual está vetado por las leyes brasileñas.
El informe de Anastasia afirma que esas maniobras provocaron un “descontrol fiscal” que vinculó directamente a la severa crisis que sufre la economía de Brasil, que en 2015 se achicó un 3,8 % y que, según todas las previsiones, caerá al menos otro 3 % este año.
Según Anastasia, el desequilibrio causado por el irregular manejo de los presupuestos “amplió el endeudamiento público, impactó en indicadores económicos como la inflación y el Producto Interno Bruto (PIB)” y “perjudicó” la calidad de vida de los brasileños.
Asimismo, añade que la emisión de decretos que alteraron el gasto público sin la debida autorización parlamentaria, constituyó una “usurpación” de las funciones del Congreso y “violó” los “mecanismos de control” mediante los cuales la sociedad vigila “la gestión del dinero público”, que son una “condición en una democracia plena”.
Anastasia descartó uno a uno los argumentos de la defensa, que en líneas generales dicen que los supuestos delitos que se le achacan a Rousseff no pasan de meras “faltas administrativas” en las que, incluso, incurrieron otros gobernantes sin llegar a ser enjuiciados.
El informe será debatido hoy y votado mañana, según el plan de trabajo acordado con la Corte Suprema, corresponsable del juicio contra Rousseff.
Entre los 21 senadores que integran la comisión, los partidarios de Rousseff están en franca minoría y calculan que obtendrán apenas cinco votos, frente a 16, ya declarados, que respaldarán el avance del proceso. El viernes, cuando el país y buena parte del mundo volcarán sus ojos sobre la inauguración oficial de los Juegos Olímpicos en Río , ese informe deberá ser leído en el pleno del Senado, que luego será convocado para una primera votación el próximo día 9. Si ese día el informe es aprobado por una mayoría simple, la Corte Suprema convocará para una última sesión, en la que el pleno del Senado decidirá si Rousseff será destituida o recobrará el poder, si fuera absuelta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí