Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La provincia de Buenos Aires ha sido discriminada durante años en el reparto de fondos federales. Una ley de coparticipación que claramente la perjudica y el congelamiento del Fondo del Conurbano, nacido paradójicamente para atender las profundas necesidades sociales de amplios sectores de la población que migra desde otras provincias rumbo al Gran Buenos Aires, se han conjugado para establecer una suerte de cepo financiero que impidieron al principal distrito del país salir de su pronunciado estancamiento.
La situación se ha tornado insostenible y agravado en los últimos años. El Estado provincial apenas si consigue recursos para pagar sueldos y le queda poco y nada para dar respuesta al notorio déficit que acumula en infraestructura vial, escuelas, hospitales o dotación de servicios esenciales como agua corriente o cloacas.
Si no existe ayuda nacional, apenas si subsiste en medio de demandas crecientes y necesidades que no encuentran soluciones.
Algunas cifras describen muy gráficamente cómo Buenos Aires es discriminada en relación a lo que reciben otros distritos.
Es la provincia con mayor densidad poblacional, la que más aporta en concepto de recaudación y la que menos beneficios recibe en la distribución. No sólo eso: concentra la mayor cantidad de pobres.
Buenos Aires aporta 37 pesos por cada 100 pesos que recauda la Nación, pero sólo recibe 18 pesos.
Esa inequidad se agravó con el correr de los años. En 1995 el gobierno nacional estableció un tope de $650 millones anuales en concepto del denominado Fondo del Conurbano.
La Provincia debería ser partícipe de la torta que supone el 10% de lo que recauda la Nación por el Impuesto a las Ganancias si no existiese ese cepo. Y embolsaría nada menos que 48 mil millones de pesos al año.
La clarísima discriminación bonaerense se verifica en otros números. Frente a los 650 millones que recibe la Provincia, Santa Fe embolsará este año 7.281 millones de pesos y Córdoba, 7.150 millones de pesos.
Tucumán, con una superficie territorial infinitamente menor y una población muchísimo más pequeña, percibirá 4.200 millones de pesos (ver gráfico). Estos ejemplos sirven para demostrar no sólo cómo han crecido los ingresos de otros distritos sino también la forma en que el congelamiento de los recursos por el Fondo del Conurbano condenó a Buenos Aires a ocupar el último lugar de la tabla.
En términos políticos, la presentación judicial radicada ayer en la Corte Suprema por la administración de María Eugenia Vidal aparece lejos de ser un desafío al gobierno nacional. Más bien, es una estrategia cuidadosamente diseñada en sintonía con el gobierno de Mauricio Macri en busca de aplacar los planteos de otras provincias. Es que para que Buenos Aires recupere lo que le corresponde, el resto de los distritos deberá ceder recursos. No es una tarea sencilla de lograr: ningún gobernador parece dispuesto a inmolarse con gestos altruistas hacia el principal distrito del país.
Acaso el planteo judicial sea la excusa para encontrarle una salida política al asunto. Macri aparece dispuesto a atender las necesidades que le viene planteando la Gobernación. No sólo pesa el reconocimiento a una situación muy poco equitativa: también influyen las necesidades electorales y la mirada cada vez más posada en los comicios de medio término.
Cambiemos se juega mucho en las elecciones del año que viene y la Provincia volverá a ser la madre de todas las batallas. Una inyección de fondos extra en un territorio clave como el bonaerense, puede resultar decisivo para la suerte del oficialismo.
Pero más allá de las especulaciones, están las necesidades diarias, los reclamos sin atender y las urgencias que no admiten demora. La enorme deuda social requiere de respuestas urgentes, esas que van más allá del calendario electoral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí