Macri y Vidal en la planta de La Matanza
Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Dólar: Milei sugirió que el esquema de bandas continuará hasta el fin de su mandato
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan dia a dia"
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Histórico: Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina tras una definición para el infarto
Pedí la tarjeta del Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Clara respuesta del Presidente a las movilizaciones K
Macri y Vidal en la planta de La Matanza
El presidente Mauricio Macri manifestó ayer que “no debemos confrontar ni agredir, sino escuchar”, en alusión a los sectores que se muestran “a diario enojados, queriendo pelear y confrontar” cuando “la mayoría hemos decidido un cambio en democracia”.
“Podemos estar equivocados, pero si la mayoría hemos decidido un cambio en democracia, es porque creemos que hay un futuro mejor para todos y que el camino no es agredir y confrontar”, sostuvo Macri, en una clara respuesta al kirchnerismo duro, que el sábado último realizó la “Marcha de la Resistencia” en la Plaza de Mayo, con los discursos de fondo de Máximo Kirchner y de Hebe de Bonafini.
Macri, realizó ayer al mediodía junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, una visita a la planta de la empresa nacional de gaseosas Manaos, desde donde llamó a “creer que podemos, que sí se puede, que hay un camino de progreso compartido que hemos comenzado a recorrer, pero que no se basa en un líder iluminado y mesiánico que les va a decir todo lo que tienen que hacer”.
El Presidente se refirió también a la actitud de los gremios docentes, que dispusieron para el jueves un paro nacional y la realización de marchas en todo el país.
“Nos cuesta creer que los gremios decidan caer en paros, que lo único que hacen es afectar más ese compromiso de crearles herramientas a nuestros chicos para que tengan realmente acceso a un mejor futuro”.
“A nosotros nos toca el rol de conducción política; trabajar entendiendo que no somos los protagonistas, que cada argentino es el protagonista, que nuestra tarea es servir y simplificarle la vida a la gente, con honestidad y claridad, haciendo fundamentalmente lo que no se ve”, enfatizó, al dar cuenta de su “compromiso” para una mejora de la educación pública”, agregó.
El jefe del Estado se refirió luego al Poder Judicial, al pedir que “nuestros jueces sigan comprometidos con defender el valor de la ley respecto a las libertades de todos los argentinos, que tienen el derecho a progresar, todos informándonos de lo que pasa, compartiendo ese valor central que es realmente confirmar el rumbo en el cual, insisto, estamos comprometidos la mayoría de los argentinos”.
Frente a la intendenta de La Matanza, Verónica Magario y su antecesor y actual presidente del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, invitados al acto en la planta de Manaos.
Macri continuó con la línea discursiva de Vidal, que lo antecedió en el uso de la palabra, y señaló: “Vinimos a La Matanza para quedarnos, para estar cerca y resolver. Es un compromiso no sólo de su gobierno sino que es un compromiso del Gobierno nacional, que se extiende a todo el país”.
“Tenemos que demostrar que la Argentina no termina en la General Paz, sino que tal vez comienza esa verdadera Argentina que tanto amamos”, agregó Macri.
Macri también dijo que la realización de paros docentes “complica más” el rendimiento escolar, tras la huelga de gremios nacionales, y referentes sindicales le reclamaron que se “dedique a gestionar” y no critique a los maestros, mientras ratificaron nuevas medidas de fuerza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí