Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |ESCENARIO POLITICO EN BRASIL

En la línea sucesoria, tres salpicados por corrupción

Michel Temer y los titulares de Diputados y del Senado están vinculados a manejo ilegal de fondos

31 de Agosto de 2016 | 03:01

El juicio político a la presidenta Dilma Rousseff ha enfocado los reflectores sobre la corrupción entre los legisladores brasileños. Según las organizaciones de monitoreo, el 60% de los 594 legisladores en ambas cámaras están siendo investigados por delitos o enfrentan acusaciones de corrupción. Estos incluyen a los tres hombres en la línea sucesoria en caso de que Rousseff sea destituida.

PRIMERO EN LA LINEA:  VICEPRESIDENTE MICHEL TEMER

En un acuerdo para declarar a cambio de una reducción de sentencia, un ex senador y director de la petrolera estatal Transpetro vinculó a Temer directamente con la gran investigación por corrupción centrada en la gigantesca compañía estatal Petrobras. Según Sergio Machado, en 2012 Temer le pidió que canalizara 400.000 dólares en sobornos de Petrobras al candidato a alcalde de San Pablo, Gabriel Chalita, del partido de Temer. Machado dijo que los pagos se realizaron bajo la forma de donaciones de campaña de la empresa constructora Queiroz Galvao. Temer niega haber cometido delito y aún no ha sido acusado.

Otro ex senador convertido en testigo de cargo acusó recientemente a Temer de designar a un cabildero para distribuir sobornos de 1997 a 2001 en negocios de etanol en los que participa Petrobras. Temer lo niega. Temer no puede postularse a cargos electivos durante los próximos ocho años porque la corte electoral de San Pablo lo halló culpable de violar las leyes de gastos de campaña en 2014.

SEGUNDO EN LA LINEA: PRESIDENTE DE DIPUTADOS, RODRIGO MAIA

Un cercano asesor de un gobernador condenado por participar en un plan de contratos sobrefacturados a muchas empresas dijo que Maia recibió donaciones ilegales en su campaña. La investigación se remonta a 2010. Maia lo niega y no ha sido acusado.

TERCERO EN LA LINEA: PRESIDENTE DEL SENADO, RENAN CALHEIROS

Calheiros sería presidente interino cuando Temer y Maia se encontraran fuera de Brasil. El Tribunal Supremo Federal (Corte Suprema) investiga a Calheiros por el caso Petrobras. El niega haber cometido delito. Sergio Machado, el ex senador y ex jefe de Transpetro, dijo que Calheiros recibió coimas por 10 millones de dólares a lo largo de 10 años. Un ex director de Petrobras acusa a Calheiros de amenazar con retirarle su apoyo a menos que se le pagara.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla