Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tras las amenazas de Vidal, proponen inhibir la señal de celulares en cárceles

Tras las amenazas de Vidal, proponen inhibir la señal de celulares en cárceles

Tras las amenazas de Vidal, proponen inhibir la señal de celulares en cárceles

31 de Agosto de 2016 | 14:11

Una iniciativa que lleva adelante el espacio político Cambiemos de Santa Fe busca aprobar la instalación de inhibidores de señal en las cárceles de dicha provincia. El proyecto, presentado por el diputado provincial santafesino Federico Angelini, surgió luego de que se conociera que las amenazas que recibió la gobernadora de la provincia de Buenos Aires fueron realizadas desde una cárcel.

Frente a este panorama, el legislador apunta a que mediante un pedido a las compañías telefónicas se pueda establecer un control de la utilización de teléfonos celulares por parte de los internos penales. “Estamos atravesando una terrible crisis en materia de seguridad donde resulta imprescindible tomar todas las medidas de prevención que estén a nuestro alcance", argumentó Angelini.

En la misma línea sostuvo "La gobernadora María Eugenia Vidal recibió una amenaza telefónica que provino desde una cárcel y por qué no pensar que puede suceder lo mismo en Santa Fe. Estamos atravesando una gran crisis en materia de seguridad y resulta imprescindible que tomemos todos los recaudos necesarios para evitar que eso suceda", reiteró.

Tras recibir algunos cuestionamientos de parte del arco opositor, explicó que "esto se logra mediante el bloqueo de la señal en las dependencias a través de un pedido especial que debe hacerse a las compañías operadoras del servicio". La medida no sólo busca combatir las amenazas que puedan sufrir los dirigentes políticos. También se busca reducir el número de  secuestros virtuales y amenazas que se efectúan desde las cárceles con periodicidad. “No sirve que después nos digan que la llamada de amenaza provino desde una cárcel si podemos prevenir que esa llamada se realice".

Angelini aclaró luego que el proyecto "no plantea incomunicar a los presos, sino que establece un horario en el cual podrán comunicarse con sus familiares por teléfono público". "Las llamadas tendrán una duración de cinco minutos y se realizarán entre las 8 y las 19 horas. Los presos deberán informar sus datos personales, el número al que llamarán y con quien se comunicarán", finalizó el diputado de Cambiemos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla