
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Los magistrados deben ofrecer sentencias pacificadoras y pedagógicas y no buscar dar cátedra" opinó especialista
La necesidad de contar con fallos claros que permitan a los distintos usuarios una fácil comprensión es, desde hace un tiempo, uno de los temas más comentados y debatidos en el ambiente judicial. Distintos especialistas del derecho, entre los que se incluye la ministra de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense Hilda Kogan, han aportado sus miradas sobre este requerimiento realizado a la justicia.
El dr. Leandro Guzmán, catedrático que viene realizando importantes estudios referidos al proceso de generación de una sentencia, se sumó a la lista de especialistas del derecho que han participado de la mesa de JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA aportando conocimientos en la materia y desarrollando temas complejos para lograr una mejor comprensión.
El docente y doctor en Derecho, brindó una análisis detallado del concepto de motivación de una sentencia judicial, un campo del saber con el que se busca perfeccionar la tarea de los magistrados a la hora de emitir un fallo. En diálogo con el dr. Enrique Russo y el periodista Martín Granovsky, el dr. Guzmán señaló que la sentencia no sólo trata de resolver una controversia, también “explica por qué un juez decide cómo decide”.
En este sentido apuntó que “los magistrados deben remitirse a ofrecer un fallo a la sociedad que intente aproximarse a una sentencia pacificadora y pedagógica y no buscar dar cátedra a los demás colegas con un extenso escrito”. Recalcó que “la extensión no asegura la calidad” del trabajo que se realiza por lo que sugirió que se debe devolver a la sociedad “un conjunto de razones que justifiquen la decisión” judicial.
Destacó que la obligación que se plantea actualmente en el ambiente judicial de motivar una sentencia, conjuntamente con el principio de publicidad, “es el resultado de una larga evolución histórica” y es “la síntesis de uno de los pilares democráticos del estado por el que los jueces deben dar buenas razones de sus actos públicos”.
Expresó en la misma línea que este proceso histórico que se produjo mayormente durante el siglo pasado ha permitido lograr que la motivación razonable de una sentencia, en la actualidad, esté orientada hacia el ciudadano, fundamentalmente a “transmitirle un mensaje claro y transparente que le permita entender las razones que sostienen la decisión”.
Explicó que para poder contar con una sentencia que pueda ser entendida por una gran parte de la sociedad, una acción requerida en el en el artículo 3 del nuevo código Civil y Comercial, la decisión debe estar fundamentada con razones bien construidas y explicada con un léxico que pueda ser entendido por todo el “auditorio técnico”. Esta última expresión fue acuñada por un especialista italiano e incluye a los jueces, abogados, fiscales, a la opinión pública, la sociedad y la transparencia.
Además de dominar las disciplinas del metalenguaje y la semiótica, y abrirle paso a una mirada crítica del derecho, indicó que para lograr emitir una sentencia correcta desde el punto de vista de la comprensión “se debe realizar, mediante la legitimación, una buena argumentación jurídica que tenga en cuenta una coherencia con el ordenamiento jurídico y cierta razonabilidad en el discurso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí