
Detuvieron a ‘Fred’ Machado en Viedma para iniciar el proceso de extradición a Estados Unidos
Detuvieron a ‘Fred’ Machado en Viedma para iniciar el proceso de extradición a Estados Unidos
Imputaron a José Luis Espert por presunto lavado de dinero tras recibir USD 200.000 de Fred Machado
Clásico en la mira: hay fecha y hora tentativa para el partido entre Estudiantes y Gimnasia en UNO
Convocan a un paro docente nacional para la próxima semana: cómo impactará en La Plata
Cómo está Miguel Ángel Russo: parte médico con lo último sobre su salud
Guardia alta: hay árbitros para el Pincha y el Lobo, y la perlita de la dupla "Arasa - Carreras"
Un adolescente armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: fue demorado
"Megabanda" en La Plata: le otorgan la prisión domiciliaria al ex Juez Martín Ordoqui
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
Un centenar de dosis, armas y dos detenidos: impactante allanamiento en la Región por narcomenudeo
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
Malena Pichot sostuvo que estaría bien que a Robertito Funes Ugarte lo “arreen como una vaca”
Donan al Hospital de Niños lo recaudado por el plan de compactación municipal
Vecinos con vómito y diarrea en un barrio de La Plata: le apuntan al agua de ABSA
Con ustedes... ¡Milo! Así es la mascota que representará a La Plata en los Juegos Boanaerenses
Gabriela Sari rompió el silencio sobre su relación con Facundo Pieres
River recibió una multa de FIFA por cantos xenófobos en el Mundial de Clubes
Colapso en Madrid: un edificio se derrumbó y hay personas atrapadas entre los escombros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advierten que los peatones van muy distraídos. Riesgos con los robos y los datos personales
Desde el miércoles pasado las calles platenses se están llenando de intrépidos cazadores de pokémons, dispuestos a todo por capturar algunas de estas preciadas criaturas virtuales. Pero la aventura implica riesgos que, en materia vial, pueden llegar a ser graves. Así al menos lo entienden distintos especialistas en materia de tránsito e integrantes de diferentes organizaciones no gubernamentales vinculadas a la lucha contra los accidentes en la vía pública, quienes en las últimas horas alertaron sobre los peligros de jugar al Pokémon Go.
En nuestra ciudad es el caso de la entidad Estrellas Amarillas, cuyos referentes, Víctor González y Rodolfo López, realizaron en las últimas horas una presentación ante el Ombudsman de la Nación solicitando la “oportuna prohibición por ley y posterior regulación legal” del juego que es furor en todo el mundo.
Según fundamentaron en el escrito, el pedido se basa en la necesidad de “evitar siniestros, en protección de intereses jurídicos tutelados como son la vida, la integridad física y psicológica, la propiedad privada”.
Apuntaron, por caso, que “ya hubo casos de muerte por causa de este juego en China, y la probabilidad de que ocurran accidentes y delitos es cierta”. En el país una de las primeras “víctimas” del juego fue un joven mendocino que, distraído por cazar las criaturas con el celular, tropezó y terminó perdiendo dos dientes por la caída. El problema, señalan expertos, se incrementa cuando la mayoría de jugadores son niños.
Ya incluso desde antes de que la aplicación se pudiera descargar en La Plata, en diálogo con EL DIA González había alertado que el juego representa “una locura visto desde nuestra perspectiva”, ya que consideró que capta la atención de los peatones, distrayéndolos de su entorno, lo que multiplica las posibilidades de sufrir un accidente vial.
El referente de Estrellas Amarillas consideró que los transeúntes “quedan como hiptonizados” y remarcó que “va en contra de la seguridad vial en el mundo y sobretodo en este país, donde estamos tan mal posicionados en material de tránsito”.
Desde la fundación plantearon que podrían considerarse, entre otras disposiciones judiciales, la medida de “no innovar hasta tanto no se regulen y reglamenten el uso apropiado de dicha aplicación conforme a la realidad social de cada zona”.
También plantearon la posibilidad de avanzar en una regulación de horarios de uso de la aplicación ( con el objetivo de prevenir posibles robos de celulares), así como establecer zonas en las que la aplicación no podría operar, como “aquellas de alto tránsito vehicular y espacios de propiedad privada”.
Los peligros que implica el juego para los que salen “hipnotizados” a la calle para cazar los pokemons también alertaron, en las últimas horas, a instancias oficiales, que salieron a lanzar recomendaciones.
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincia (Ufeci) dio a conocer una guía con tips para jugadores de Pokémon Go, con el fin de “prevenir riesgos que se presentaron en otras partes del mundo”.
Con el título “Pokémon Go: algunas recomendaciones para utilizar de manera segura el videojuego #jugaratento”, pidieron a los jugadores, en primer lugar, prestar atención al entorno.
“Jugar en la vida pública con total concentración en la pantalla del teléfono puede generar que desatiendas lo que sucede a tu alrededor. Evitá accidentes al caminar o cruzar la calle y circulá con atención cuando estás en espacios de alta concentración de personas”, indicó.
Las recomendaciones siguen con un llamado a no usar la aplicación mientras se maneja, jugar en lugares permitidos (y no entrar en propiedad privada, porque es un delito) y cuidar la información personal, ya que el videogame habilita el sistema de geolocalización y el acceso a gran cantidad de datos.
Por último, recomienda una instalación segura, para lo que sugiere que las descargas se realicen exclusivamente de las tiendas oficiales Google Play y e App Store.
“La iniciativa de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincia (UFECI) se enmarca en las alertas emitidas por fuerzas de seguridad de otros países del mundo en los que el masivo videojuego suma adeptos. La intención es evitar que la atención constante a la pantalla del celular que requiere la aplicación y la propia dinámica del juego generen peligros para los usuarios o para terceros”, explicó la Ufeci.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí