
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Reapareció Mauricio Macri: “Hace un año que no veo a Milei, pero estoy a disposición para ayudar”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tendencias de los mercados financieros
Debido a la decisión judicial de retrotraer las tarifas de servicios, el IPC de agosto subió un 0,2%, según informó el INDEC. El organismo precisó que el rubro viviendas y servicios básicos registró una caída de 5,6%. En tanto, el ítem alimentos y bebidas aumentó 0,7%, e indumentaria, 0,78%.
A su vez, en agosto los precios mayoristas subieron 0,4%, en tanto los costos de la construcción se incrementaron 0,5%. En los primeros ocho meses del año, la inflación mayorista acumulada llegó al 30,7%, y los costos de la construcción aumentaron 23,1%.
En línea con el anuncio del INDEC, el Banco Central volvió a recortar el martes la tasa de las Lebacs a 35 días en medio punto porcentual hasta un nivel de 27,25%. De esta manera, el titular de la entidad, Federico Sturzenegger, mantuvo el ritmo de relajamiento monetario que venía sosteniendo pese a la marcada desaceleración de los precios que mostraron los indicadores de agosto.
Sin embargo, también admitió desde el Foro de Inversión y Negocios que una inflación mensual del 1% “no le sirve a la Argentina” y dijo que “la independencia del Banco Central es un elemento central para una macroeconomía estable”.
Con respecto a la cuestión tarifaria, el viernes el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, abrió la audiencia pública no vinculante en la que se explicó a los usuarios domiciliarios del servicio de gas cómo se aplicará el aumento en la tarifa y los motivos para aplicarlo. La propuesta principal consistió en una suba del gas de 203% en promedio para residenciales.
El martes se realizó la apertura del foro de inversiones “Argentina Business & Investment Forum”, al cual asistieron 1.600 empresarios globales, regionales y locales. El Gobierno buscó captar el mayor número de inversiones posible. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, se anticipó a los resultados y lo calificó como “hito”, aunque es consciente de que el éxito dependería de la materialización de los proyectos.
Durante la inauguración, el presidente Mauricio Macri afirmó que su gobierno comenzó a “someter” a la inflación y que “se empiezan a ver los primeros signos de que la recesión va a quedar atrás”. “Empezamos una nueva etapa, con reglas claras”, agregó el mandatario.
También reafirmó su deseo de alcanzar un tipo de cambio equilibrado, anunció que el Banco Central reducirá su asistencia al Tesoro, y dejó en claro que la economía no puede aumentar el cobro de impuestos.
Por otro lado, el ministro de Producción Francisco Cabrera evaluó que el Foro de Negocios e Inversión cumplió el objetivo de consolidar inversiones por 40.000 millones de dólares en el corto plazo, de los cuales 25.000 millones ya están en ejecución, además de impulsar otras por un valor aún no determinado. Según el funcionario, los sectores que despertaron más interés entre los inversores fueron aquellos que “tienen más atraso, como infraestructura y energía”.
Sin embargo, según un informe de la CEPA, sólo se han efectuado inversiones por 18.000 millones de dólares de las 130.000 millones que el gobierno había estimado a principios de año (posteriormente corregidas a 100.000 millones de dólares). Los rubros de recursos naturales (minería o energía), alimentos y bebidas y el sector financiero concentran más de la mitad de inversiones (10.000 millones de dólares).
El crédito en dólares creció casi 9% en agosto pasado, como resultado de las apuestas de empresas relacionadas con el comercio exterior por el financiamiento a bajas tasas en moneda extranjera, facilitadas por cambios normativos decididos este año por el Banco Central y el crecimiento de los depósitos bancarios. En lo que va del año el stock de préstamos creció 148%.
Desde el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, el Ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, explicó el martes a los ministros de Economía de cada provincia que la meta de déficit fiscal para el 2017 no podrá recortarse tal como se había prometido a 3,3% del PBI, sino que tendrá como objetivo un 4,3%.
A su vez, este dato fue empleado en la presentación del proyecto de Presupuesto 2017 el jueves en Diputados. El proyecto contempla un dólar promedio a $17,92, una inflación del 17% y un déficit fiscal de 4,3%, que será cubierto con endeudamiento estimado en $ 15.000 millones. Además, el proyecto de Presupuesto contempla un crecimiento del gasto corriente y de capital del 22,1%, por lo cual el Gobierno necesitará tomar deuda neta por unos 38.000 millones de dólares en 2017.
Adicionalmente, se confirmó que habrá recorte de superpoderes, y el Gobierno sólo podrá reasignar hasta 10% de las partidas.
La semana que viene se enviará al Congreso el proyecto de reforma de las escalas del impuesto a las Ganancias. La iniciativa elevará el mínimo no imponible entre un 15% y 17% sobre el límite actual. También contempla una serie de reformas en las escalas: por un lado, reducir del 9% al 5% la alícuota de la escala más baja y, por otro, subir el tributo para los que más ganan del 35% al 40%.
Los datos del sector de Camiones en el país marcan al día de la fecha que durante 2016 se verá una caída pronunciada de las ventas en el segmento (de entre un 15% y 20%), pero proyectando una recuperación fuerte para 2017 (cercano a un 20%).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí