
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El titular de la entidad, Héctor Polino denunció además que "la audiencia fue un desastre en el plano organizativo" y postuló estas complicaciones como causa de la escasa participación
Héctor Polino, fundador y representante legal de Consumidores Libres se refirió a la Audiencia Pública por el Gas que se llevó adelante este fin de semana en la Usina del Arte. La convocatoria concluyó ayer con escasa participación y con la ausencia de 100 de los 420 oradores que se anotaron inicialmente, entre ellos los dirigentes de la CTA Hugo Yasky y Pablo Micheli, y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. Polino fue tajante al asegurar que la audiencia fue "un desastre" en el plano organizativo debido a que el lugar no contaba con ningún tipo de comodidad para poder permanecer allí muchas horas.
Al referirse a lo que se discutió en la audiencia sostuvo que "todo aumento que supere el porcentaje de aumento que tuvieron los trabajadores en relación de dependencia con la renovación de las últimas convenciones colectivistas de trabajo que fue de alrededor del 30 a 35 %, traerá dificultades para el pago del mismo y además va a deteriorar la calidad de vida de las personas".
Señaló que de acuerdo al fallo de la Corte los aumentos tienen que ser progresivos y graduales, razonables y transparentes porque si son exorbitantes y desproporcionados se va a lograr el efecto contrario al que se persigue, porque va a aumentar el grado de incobrabilidad y disminuir por ende la recaudación"
En este sentido hizo hincapié en que si bien hubo libertad para exponer los puntos, y que el ministro Aranguren escuchó a todos los expositores, no hubo debate por la formación de las tarifas".
"LA AUDIENCIA FUE UN DESASTRE A NIVEL ORGANIZATIVO"
Criticó que hayan existido estrictas medidas de seguridad e impedimentos para que el público que no estaba anotado para disertar pudiera ingresar al recinto en el que se celebró la negociación de tarifas. Manifestó que a estas complicaciones se sumó que los baños no estaban habilitados para su uso, que no había un lugar para poder comprar o pedir agua ni café y que tampoco se podían utilizar los ascensores.
LE PUEDE INTERESAR
Malvinas: el oficialismo asegura que no se firmó un acuerdo con Londres
LE PUEDE INTERESAR
Francisco recibió a Menem
Denunció además que a todos estos problemas organizativos, se sumó que no había cobertura mediática en el lugar. "Había periodistas de medios radiales y prensa escrita. Cuando las fotografías muestran la sala vacía pareciera que hubo un total desinterés de los usuarios por la audiencia. Las salas estaban vacías porque sólo podían ingresar los que hablaban" destacó.
Y resaltó que "A medida que los oradores exponían se iban retirando porque no había posibilidades de permanecer en el lugar debido a que no existían ninguna comodidad para cumplir con las necesidades básicas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí