Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |LOS BIENES DE LA GOBERNADORA

Media casa y medio auto en la declaración de bienes de Vidal

Además, presentaron declaraciones juradas el vice y los ministros del gabinete provincial

2 de Septiembre de 2016 | 02:49

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, afirmó tener media casa, medio auto, otros bienes y ahorros que en total suman casi 800 mil pesos, y no poseer acciones en empresas ni tenencias en moneda extranjera, según su declaración jurada correspondiente a 2015.

Vidal declaró en ese documento que cobra por su trabajo un sueldo de 68.535 pesos, según la información publicada en la página web de la Escribanía General de Gobierno, que recoge las presentaciones juradas de 12.360 funcionarios del Poder Ejecutivo sobre un total de poco más de 12.500.

Las declaraciones patrimoniales anuales en el gobierno provincial tienen carácter de obligatorio de acuerdo a lo dispuesto por el decreto 116 firmado por la propia gobernadora.

Según se desprende de la información correspondiente al año 2015, Vidal asegura disponer un total de 797.296,81 pesos, entre ahorros y propiedades.

En su Declaración Jurada, la Gobernadora asegura tener un total de 797.296,81 pesos, entre ahorros y propiedades

La mandataria dice, además, que no atesora moneda extranjera ni tiene acciones en empresas y gran parte de su patrimonio y ahorros los comparte con su ex esposo, el intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro.

En la presentación se indica que la mandataria cuenta con un inmueble en Castelar, valuado en 372.539 pesos que comparte en un 50 por ciento con su ex cónyuge; también comparte un automóvil de 210.000 pesos; una cuenta corriente con 111.149 pesos y una caja de ahorro con 148.056 pesos.

Por otra parte, precisa tener un sueldo de 68.535 pesos; 250.000 en efectivo de ahorros, ingresos por trabajo en relación de dependencia de 57.889,81 y una deuda hipotecaria de 155.538 pesos.

MINISTROS

Los patrimonios fueron subidos a la página de la Escribanía General de Gobierno en un hecho que sienta precedente ya que ninguna administración anterior lo había hecho, pese a los reiterados pedidos y proyectos de ley.

Entre los funcionarios con mayor patrimonio figuran el titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (Arba), Gastón Fossati con 23 millones de pesos. En su declaración jurada consigna que posee el 100 por ciento de cinco propiedades, en la Ciudad de Buenos Aires, en Vicente López, en Tucumán y en el departamento de Maldonado, Uruguay.

En ese ranking, Fossati es seguido por el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, con unos 16,4 millones de pesos de patrimonio, que incluye dos propiedades (en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en Campana), además de un vehículo valuado en 450 mil pesos.

Además, Ferrari dijo tener en efectivo más de 770 mil dólares.

El ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, declaró bienes por con 15,4 millones de pesos, con seis propiedades y dos vehículos.

El ministro de Infraestructura, Edgardo Cenzón, presentó también su declaración jurada en la que consigna poseer unos 10,6 millones de pesos entre bienes y ahorros.

El titular de la cartera de obras públicas informó ocho propiedades y, curiosamente, ningún auto, aunque sí dos motos.

En tanto, el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo con 9,5 millones de pesos.

Más atrás se ubican el ministro de Economía, Hernán Lacunza con activos por 5,7 millones de pesos; su par de Coordinación y Gestión, Roberto Gigante con 4,3 millones y el vicegobernador Daniel Salvador con 3,5 millones de pesos.

En el caso del radical, su declaración jurada está compuesta por ocho bienes inmuebles -tres de ellos en San Fernando-, además de propiedades en Pinamar, Mar del Plata y dos en territorio porteño. Además se destacan una cuenta corriente de 151.140 pesos, un plazo fijo de 211.861, una jubilación de 36.339 y un sueldo de 35.582 pesos.

Entre los ministros que presentaron los papeles completan el Gabinete figuran también Alejandro Finnochiaro (Educación) con activos por 2,6 millones de pesos y Zulma Ortiz (Salud) con 2,3 millones.

También Leonardo Sarquis (Agroindustria) (970 mil pesos), Santiago López Medrano (Desarrollo Social) 932 mil; Federico Salvai (Gobierno) 809 mil pesos y Jorge Elustondo (Ciencia, Tecnología e Innovación) 490 mil pesos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla