Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Recomendaciones de ADDA (Asociación para la defensa de los derechos del animal) para viajar con mascota

Recomendaciones de ADDA (Asociación para la defensa de los derechos del animal) para viajar con mascota

Recomendaciones de ADDA (Asociación para la defensa de los derechos del animal) para viajar con mascota

16 de Enero de 2017 | 02:40

• El asiento del transporte debe estar cómodamente acondicionado, con una manta o una toalla que servirán también para proteger la tapicería del automóvil.

 

• No dejar que el perro saque la cabeza por la ventanilla durante el viaje.

 

• La mascota no debe viajar suelta dentro del auto.

 

• Si el viaje es largo, es importante hacer paradas cada tanto para que el animal haga sus necesidades y reduzca su nivel de estrés.

 

• Cuando se haga una parada, no dejar a la mascota adentro del auto abajo del sol, pero tampoco en la sombra o con la ventanilla baja.

 

• Llevar un certificado sanitario de buena salud expedido por un veterinario, ante posibles accidentes con terceros, ya sea con perros o personas.

 

• Antes de partir, identificar a la mascota con un número telefónico para contactarse en caso de extravío. El perro debe salir con collar y correa guiado por un adulto responsable en cualquier parte del país.

 

• No hacer cambios bruscos de sus costumbres ya que esto puede ocasionar que la mascota se sienta incómoda y ocasione disturbios. Es preferible no cambiar la dieta para no provocar trastornos digestivos.

 

• Es recomendable que antes de viajar la mascota esté en ayunas

 

• Es importante darle agua a la mascota por lo menos cada 4 o 5 horas durante el viaje.

 

• Si el perro viaja en jaula transportadora, ésta debe darle lugar para tomar distintas posiciones sobre el piso de la misma y tener el tamaño máximo posible.

 

• Llevar siempre bolsitas para levantar la materia fecal.

 

• En el lugar de destino el perro tiene que salir siempre con collar y correa guiado por un adulto responsable. Si el perro acostumbra a ladrar y pudiera morder a los extraños, se agregará un bozal del tipo jaulita que le permita jadear.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla