

Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno catalán no tiene prevista una convocatoria a elecciones regionales anticipadas, informó hoy el vocero oficial, Jordi Turull, en réplica a las medidas tomadas ayer por el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, frente al intento independentista de Cataluña, entre las que se encuentra el llamado a elecciones en la norteña región de España.
Después de un acuerdo con el PSOE, principal partido de la oposición, Rajoy aplicó por primera vez en la historia el artículo 155 de la Constitución española, que permite a Madrid intervenir en los gobiernos autonómicos ante quiebres del orden constitucional, y pidió la convocatoria a elecciones autonómicas antes de seis meses en esa región autónoma. Rajoy solicitó además al Parlamento que cese al presidente catalán, Carles Puigdemont, con todo su gobierno, y que limite las funciones del Parlamento regional.
Pero, en declaraciones a una emisora de radio, el portavoz del Gobierno catalán, Jordi Turull, aseguró hoy que "no está sobre la mesa" que el presidente catalán, Carles Puigdemont, convoque elecciones regionales anticipadas. Será el Parlamento regional, agregó, quien se pronuncie, previsiblemente esta semana, sobre las medidas decididas por el Ejecutivo español para acabar con el desafío separatista.
Para frenar el proceso secesionista catalán, el Consejo de Ministros aprobó un decreto, que deberá ratificar el Senado el 27 de octubre, para ejercer temporalmente las competencias del autogobierno de Cataluña al amparo de la Constitución española.
Puigdemont, anunció ayer que pedirá a la cámara legislativa catalana que celebre un pleno para decidir sobre el "intento de liquidar" el autogobierno de Cataluña, que consideró "el peor ataque a las instituciones" democráticas regionales desde los tiempos de la dictadura del general Franco (1939-1975).
Apuntó Turull que el pleno del Parlamento catalán adoptará una decisión respetuosa con el resultado del referéndum de autodeterminación del pasado 1 de octubre -declarado inconstitucional- y en defensa de las instituciones catalanas.
LE PUEDE INTERESAR
Rajoy pidió la intervención de Cataluña
LE PUEDE INTERESAR
Giro opositor en Venezuela
Según los datos del Gobierno catalán, el 90% de los votantes de esa consulta, que el Ejecutivo en Madrid denuncia por haber sido celebrada ilegalmente y sin garantías, respaldaron la independencia de Cataluña.
"Cataluña será lo que decida el Parlamento, el representante legítimo de los ciudadanos, no lo que decidan otros", pues se trata de un "un tema de dignidad institucional", señaló Turull, que acusó al Ejecutivo central de "un golpe de Estado a instituciones democráticamente escogidas".
El Ejecutivo central justificó la aplicación de las previsiones constitucionales en Cataluña por la "desobediencia rebelde, sistemática y consciente" de las autoridades regionales independentistas a las leyes nacionales y atentar "gravemente" contra el interés general de España.
El artículo 155 faculta al Ejecutivo a tomar todas las medidas necesarias contra cualquiera de las regiones autónomas que violara las leyes que rigen su autogobierno o la Constitución y que pusiera en riesgo el interés general.
Su aplicación, algo inédito en casi 40 años desde que España recuperara su democracia, debe ser aprobada por mayoría absoluta del Senado. El Partido Popular (PP) de Rajoy tiene precisamente mayoría absoluta en la cámara, y en este asunto contará también con el apoyo de otros grandes partidos, lo que le garantiza su aprobación por amplio margen.
Mientras el PSOE y Ciudadanos respaldaron a Rajoy, el líder del partido de izquierda Podemos, Pablo Iglesias, escribió en Twitter que "el bloque monárquico cree mostrar autoridad, pero sólo revela su incapacidad para ofrecer soluciones y aleja aún más a Cataluña de España".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí