Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Para aplicar el nuevo codigo de convivencia

Habrá tres cuerpos de inspectores para controlar las infracciones

Además, se instalarán cámaras para aplicar “fotomultas” por las faltas de tránsito

Habrá tres cuerpos de inspectores para controlar las infracciones

La imagen de 7 y 47 pintó el caos que se vive en pleno centro de la Ciudad. Algunas bolsas de basura y un puñado de manifestantes para cortar el tránsito por una protesta de ambulantes - gonzalo mainoldi

26 de Octubre de 2017 | 02:54
Edición impresa

Tres cuerpos de inspectores municipales distintos tendrá el municipio en poco tiempo, a fin de lograr el propósito de revalorizar el sistema de normas de la Ciudad, conocido como Código Contravencional, y que la gestión de Julio Garro impulsa para 2018. Concretamente, se apunta a incrementar el número de agentes de Control Ciudadano para la fiscalización del tránsito y los comercios; hacer lo mismo con el grupo a cargo del control de las obras en construcción, y, finalmente, crear un cuerpo de inspectores del Espacio Público, que, entre otros temas, se ocupará de multar a quienes arrojen residuos en la vía pública fuera de horario y lugar.

La asignación de más personal abocado a la tarea de controlar la convivencia y el funcionamiento cotidiano de la Ciudad obedece a la idea de “aumentar la presencia del municipio en la calle”, haciendo cumplir normas básicas que ya están legisladas pero que no se cumplen, como también incrementando el monto de las penas ante la infracción.

¿En qué temas se está enfocando el Intendente? Básicamente, adelantan en su entorno, en la venta ambulante, el consumo alcohol por parte de conductores de vehículos, el tránsito que pone en riesgo la vida, y el uso en general del espacio público.

“Los platenses quieren vivir con reglas claras, en donde cada uno tenga que respetar, en donde cada uno tenga sus derechos y sus obligaciones”, graficó el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Ponce, encargado, además, de llevar el proyecto que comienza a tomar a forma al cuerpo deliberativo para someterlo a la consideración de concejales del oficialismo y los bloques opositores.

TRES CUERPOS DE INSPECTORES

Pero el ordenamiento de circulación y convivencia propuesto requiere de un control para su cumplimiento y por eso el equipo de Garro analiza que será necesario, al menos, jerarquizar tres cuerpos de inspectores.

Por un lado, se requerirá que sumar agentes a las filas de Control Ciudadano, área que dirige Roberto Di Grazia, a fin de tener el suficiente recurso humano para controlar el tránsito, los niveles de alcohol en sangre de los conductores y la venta ambulante.

Actualmente, esta secretaría cuenta con sólo 200 inspectores abocados a este control para todo el partido de La Plata y nada más que 160 en funciones.

Ayer Di Grazia dijo a EL DIA que además de inspectores se incorporará a su área tecnología clave para el control del tránsito. Y habló de cámaras para “fotomultas”. En este punto, explicó que se utilizarán fundamentalmente para detectar las infracciones vinculadas con el exceso de velocidad y el pase de semáforos en rojo.

En ese sentido, se adelantó que se instalarán en las principales avenidas de la Ciudad, con el objetivo de “controlar el tránsito y modificar conductas que ponen en riesgo la vida de los platenses”.

Otro de los cuerpos de inspectores que se creará será el de Obras Particulares, En este caso, el grupo dependerá directamente de la secretaría de Planeamiento que dirige Gabriel Rouillet.

Ayer, el coordinador general del gabinete local, Oscar Negrelli, explicó a este diario que este grupo de especialistas se enfocará en el control de las construcciones que se desarrollen en la Ciudad en el inicio, el momento de mayor volumen de trabajo y en el final de obra. Y explicó que estos agentes también se encargarán de aplicar a cada nueva obra una oblea final que conste la debida habilitación municipal.

Pero, además, para 2018 se prevé en esta área la digitalización del sistema para la realización de trámites vinculados a permisos de obra y certificados urbanísticos.

ESPACIO PUBLICO

En tanto, un tercer cuerpo de inspectores, novedoso en la Ciudad, fue propuesto en este marco. Se trata de un equipo de agentes que dependerá directamente de la secretaría de Espacios Públicos, a cargo de Marcelo Leguizamón.

Según comentó ayer a EL DIA el funcionario, en principio se piensa en la necesidad de unos 40 inspectores, quienes se ocuparán de fiscalizar las conductas de los ciudadanos en los espacios públicos. Ejemplos de esto es sacar la basura en horarios indebidos, fundamentalmente en el caso de los restaurantes, que en muchos casos sacan bolsas a las veredas céntricas en pleno mediodía.

Pero, además, Leguizamón indicó que también serán penados aquellos vecinos que saquen más de un metro cúbico de residuos no habituales, “algo que es una infracción, dado que cuando este volumen es superado se debe contratar un servicio de volquete”, contó.

Y explicó que “los inspectores que necesita el área deben tener su categoría como tal porque hoy no sólo son pocos sino que tampoco tienen autoridad para labrar multas a vecinos y comercios”.

En este sentido, el cambio profundo que se busca para el “buen convivir” alcanzará -según confiaron ayer- hasta la forma de aplicar la Justicia de Faltas.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla