
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se harán encuentros por grado y jornadas de convivencia que incluirán a todas las familias del colegio
La madre del niño de 8 años de la Escuela Primaria 55 “agredido durante dos días seguidos por compañeros de su grado” se reunió ayer, durante más de tres horas, con la inspectora de psicología y la inspectora a cargo de la jefatura distrital. “Se le informó sobre los pasos a seguir”, dijo a este diario la jefa regional, Silvia Cardarelli.
Más allá de que la institución encarará “una fuerte serie de actividades a corto y mediano plazo para erradicar la violencia”, allegados a la familia del alumno confiaron que “están gestionando un pase”. “A esa escuela no va más”, resaltaron.
Respecto a los pasos a seguir por la escuela, puede decirse, en principio, que no son de forma.
“Se han mantenido reuniones con los chicos que participaron de los incidentes. Pero eso ya no alcanza”, subrayó Cardarelli, para detallar que “progresivamente tendremos reuniones con todos los chicos del grado; luego, grado por grado; después, encuentros más masivos. Se realizarán, gradualmente, estas reuniones y jornadas institucionales de convivencia junto con las familias. Es clave que participen los padres”, añadió.
Es que luego del hecho que conmovió a toda la comunidad educativa, cuando un padre amenazó de muerte a la directora y a seis maestras, y esta situación de violencia que emergió el jueves y viernes de la semana pasada, la escuela de 62 y 28, referente provincial en materia de integración de niños con discapacidad, está golpeada y “necesita recobrar el clima que siempre la caracterizó”, dicen en Educación.
“Hay que atender a dos niños que se pelean -ejemplificaron-. Pero quedarse ahí no alcanza. Es necesario ver toda la película, porque un hecho violento es el estallido de cosas que no venían funcionando bien”.
A propósito de integración, es indispensable aclarar algunas cuestiones respecto del niño golpeado por sus compañeros.
Es un chico con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), un diagnóstico médico que no tiene que ver en absoluto con una situación de discapacidad.
No pocas veces se trata de chicos muy inteligentes, que por su imposibilidad de controlar los impulsos son vistos por la docente o incluso por la escuela como niños muy problemáticos e indisciplinados. Sin más. Y nada más lejos que eso.
Dicho esto con claridad, la consulta que surge es cómo se trabaja en la escuela.
“El sistema tiene escuelas convencionales y especiales. Un alumno con hiperactividad no tiene necesidad de una escuela especial. Lo que se hace es trabajar con el equipo de salud extraescolar para saber qué pasos se deben seguir”, explicó la jefa regional de inspectores.
“Los padres, que en estos casos suelen estar informadísimos sobre la cuestión, nos facilitan el contacto con los médicos”, puntualizó Cardarelli, para apuntar que “los integrantes del equipo de orientación escolar (EOE) se reúnen con ellos, quienes les dan pautas para actuar que luego les transmiten a las maestras. La idea es potenciar esos 15 a 20 minutos de atención que puede tener el niño”.
Pasando a un plano general, es decir, más allá de la escuela 55, la funcionaria y docente indicó que “hay familias que a toda costa piden por la (escuela especial) 531, que junto con la 503 tiene chicos con trastornos emocionales severos. Y no es el caso. Ni mucho menos. El TDAH es un diagnóstico médico, y con ese diagnóstico nosotros debemos acompañar al niño y a su familia para que tenga el mejor trayecto educativo posible”.
Y amplió: “Por lo general se trata de chicos con padres muy conscientes y comprometidos. En tanto, la escuela debe actuar si o si con el área de salud, en la búsqueda de que el alumno aprenda y no padezca, pues el chico con TDAH padece el hecho de no poder controlarse”.
Concretamente, el Centro de Asistencia Terapéutica de Barcelona, una ciudad donde se han desarrollado protocolos de actuación para las escuelas y universidades, define al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad como el “más importante dentro de la psiquiatría y/o psicopatología infantil”.
“Los síntomas más habituales producidos por este trastorno son la inatención (dificultad para mantener la atención, sobre todo en situaciones de baja estimulación), hiperactividad (falta de inhibición o control cognitivo sobre los impulsos, asociado con inquietud motora) e impulsividad (falta de inhibición o control cognitivo sobre los impulsos).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí