Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Escribe un campeon del mundo

Todos debemos apoyar

Todos debemos apoyar

Daniel Bertoni se abrazó al máximo trofeo en 1978 - archivo

Por daniel bertoni (*)

8 de Octubre de 2017 | 03:05
Edición impresa

Argentina sufrió siempre en las Eliminatorias, muy pocas veces accedió cómodo al Mundial, casi nunca estuvo en el lugar que está hoy Brasil, que consiguió la clasificación con mucha antelación. Esta vez, tal vez, estamos sufriendo demasiado. La esperanza está en que tenemos chances de concretas para entrar al Mundial porque se dieron muchos los resultados a favor de nosotros, ya que si Colombia ganaba el otro día se complicaba la historia. Pero también es verdad que tenemos posibilidad igual de concretas de quedar afuera, y por eso hay que estar atentos y preparados. Y todo nosotros debemos estar apoyando, porque quedar afuera del Mundial se va a sentir en todos los ámbitos, inclusive en el fútbol local.

¿Qué debe hacer el plantel en estos días previos? Es importante que los jugadores de la Selección se queden en Ezeiza y tengan conversaciones con el entrenador, después la conformación del equipo, a opinión personal, no debe cambiar tanto. Por el contexto de la situación, en dónde el encuentro será una final como la del jueves, no conviene hacer tantos variantes desde lo táctico.

Esperanza saber que Ecuador está eliminado aunque, por otro lado, puede ser una desventaja pensando en qué jugaran tranquilos y con la presión nuestra. Además está la altura, que es claramente un enemigo más, ya que a la hora de jugar se siente y mucho por momentos. Igualmente debo aclarar que la claves es ir psicológicamente preparado, porque muchas veces lo que la potencia es la propia cabeza de uno.

Será clave también estar más finos a la hora de la definición, y acá también juega la cabeza. En la desesperación se erran un montón de goles, la presión de la clasificación pesa. Hace tiempo que Argentina no tiene tanto gol, y creo que es por el momento de impactar por última vez la pelota. El jueves ante Perú el arquero de ellos fue figura principalmente porque los jugadores argentinos no estuvieron finos a la hora de rematar.

Y un párrafo aparte merece Lionel Messi, que si se enciende puede ser un clave. Él es un crack, todos estamos esperanzados a que haga algo distinto, cuando agarra la pelota es la gran ilusión del hincha argentino, esperando que haga algo mágico y nos deje con la boca abierta. Pero solo no lo puede hacer, porque yo me acuerdo de cracks como Maradona, Kempes, Cruyff o Pelé, que alrededor de él tenían grandes jugadores que, cuando las estrellas no tenían una buena tarde, hacían que no se notara tanto.

Sin dudas que será un partido trascendental para el país y, principalmente, los jugadores que saltan a la cancha. Es verdad que para cualquier futbolista es una responsabilidad y un peso jugar en la Selección, pero la Argentina tiene un plus de presión en la actualidad porque es una potencia y hace mucho no gana nada, la última vez fueron las Copas América con Basile. Por eso esa presión no es sólo por estos últimos partidos, sino por todos aquellos triunfos que no llegaron teniendo grandes jugadores.

LA DESORGANIZACION NO AYUDA

Pensando en motivos para haber llegado a esta situación, sin dudas que todo el lío en la Asociación del Fútbol Argentino repercute quieras o no, porque no sabés quién es tu presidente, quién comanda, a la vez que los técnicos cambiaron muy rápido con distintos estilos cada uno.

También el desarrollo del fútbol juvenil en cualquier parte del mundo es clave, acá le damos muy poca importancia. Alemania, por ejemplo, busca constantemente su futuro, tanto a nivel seleccionado como sus clubes, y no un presente económico personal. En Argentina muchos anteponen el proyecto económico y personal por sobre el resto. Los clubes que lograron trabajar bien en juveniles después tuvieron sus frutos vendiendo jugadores con altas cotizaciones, por ejemplo River, Lanús, Estudiantes, Rosario Central y algunos más. Ojalá que la AFA recuperé el trabajo a largo plazo y serio en sus selecciones menores.

(*) Campeón del Mundo con la Selección Argentina en 1978

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla