
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La revelación en Egipto de una enorme cavidad en el interior de la Pirámide de Keops brindará información sobre la construcción de grandes estructuras antiguas, con una técnica que dibuja con partículas cósmicas de alta energía una "radiografía" para modelar en forma tridimensional el interior del monumento, que es usada en Argentina para estudiar el centro de los volcanes, informó hoy el físico Hernán Asorey.
"Nuestra primera aplicación de la técnica usada es una cámara que desarrollamos en el Centro Atómico Bariloche en colaboración con Perú y Colombia, de una idea original argentina", contó Asorey, doctor en Física de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
El descubrimiento de la cámara, publicado en la revista científica Nature, fue realizado usando imágenes obtenidas con partículas de rayos cósmicos, llamadas muones, por un equipo de investigadores de Japón, Francia y Egipto que procuran entender el proceso de construcción de la mayor pirámide de Giza.
"Nosotros estamos construyendo la cámara para para medir volcanes, una estructura grande en la que podemos ver si hay mayor o menor densidad, y una posible chimenea secundaria" que prediga una erupción, contó Asorey. Otra de las aplicaciones es para saber cómo se distribuye el material en un alto horno, a cuyo interior no se puede acceder.
El uso se desprende de la investigación básica en altas energías, una de cuyas partículas, los muones, permiten penetrar la materia debido a su densidad.
"Los muones son parte de la radiación natural de fondo (desde los orígenes del cosmos), debido a la interacción de los rayos cósmicos con el aire. Son similares a electrones, aunque 200 veces más pesados, por lo que tienen más masa y mayor capacidad de penetración, hasta cientos de metros de roca", describió.
LE PUEDE INTERESAR
El rompehielos Almirante Irízar arribó al puerto de Buenos Aires
LE PUEDE INTERESAR
Expertos informáticos destacan la vulnerabilidad del voto electrónico
La técnica es similar a "una radiografía, en la que se expone el brazo a una radiación penetrante y, según la densidad de la materia, pasa más o menos, y eso impacta en mayor o menor cantidad en una placa, en la que queda una imagen que da idea del patrón de densidad", detalló.
El flujo de muones llega de todos lados a la forma constructiva, a la que se ladea con paneles de un metro cuadrado y 900 píxeles, que serán las "placas" en las que los muones imprimirán la imagen.
"En vez de usar Rayos X, usamos estas partículas. En el caso de la pirámide, donde está el hueco hay menos materia, (por ende) menos absorción, y se puede inferir la cámara vacía", dijo Asorey, ex investigador principal del proyecto LAGO (observatorio latinoamericano de astrofísica y astropartículas), y participante del Observatorio Pierre Auger, en la localidad mendocina de Malargüe.
"Si la geometría del lugar lo permite, se pueden combinar tres imágenes para modelar tridimensionalmente, como es pasar de la radiografía a la tomografía", ilustró el investigador.
Es lo que lograron en la Gran Pirámide, la edificación más importante del Reino Antiguo, fue levantada durante el reinado de Khufu (2550 a 2527 antes de la edad actual), segundo faraón de la IV Dinastía, a quien Herodoto llamó Keops.
Esta gran cámara vacía tiene unos 30 metros de largo y presenta una sección transversal similar a la de la Gran Galería, que se localiza justo debajo de la nueva cavidad.
La cavidad fue observada por primera vez a través del uso de "películas de emulsión nuclear instaladas en la Cámara de la Reina", que fueron examinadas en la Universidad Nagoya de Japón, publican los autores.
Expertos de la Organización de Investigación del Acelerador de Alta Energía KEK, en Tsukuba (Japón), confirmaron luego su existencia con un detector de rayos cósmicos u "hodoscopio", también instalado en la Cámara de la Reina.
Por último, refrendaron el hallazgo con "detectores de gases instalados en el exterior de la pirámide" por la Comisión Francesa de Energía Atómica de la Universidad Paris Saclay.
"En consecuencia, esta gran cavidad ha sido detectada con un alto grado de fiabilidad por tres tecnologías de muón diferentes y tres análisis independientes", destacan los autores.
"Aunque no hay aún información sobre la función de esta cavidad, estos descubrimientos demuestran que la física de partículas moderna puede arrojar luz sobre el patrimonio arqueológico mundial", concluyen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí