
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Video sensible | Murió Charlie Kirk, el activista conservador de EE.UU baleado en un acto
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Vecinos de Abasto cortaron Ruta 36 para reclamar el arreglo de las calles
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Mariano Spezzapria
El Gobierno festejó hoy como un “hecho histórico” la asunción de Mauricio Macri como presidente del G20 para 2018, en un encuentro en el Centro Cultural Kirchner (CCK) en el que intentó salvar la distancia lógica que existe entre un foro internacional de esta envergadura con las personas de carne y hueso, dado que los resultados de las conversaciones no tienen impacto en la vida real.
Por eso el jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo en una conferencia de prensa posterior al discurso de apertura de Macri, que “las necesidades de la gente van a estar en un primer plano” cuando los líderes de este grupo de los principales países del mundo aterricen en Buenos Aires en noviembre del año próximo. “El aislamiento siempre ha sido un mal negocio para la Argentina”, sentenció.
Según pudo constatar EL DIA, en la reunión –a la que asistió la gobernadora María Eugenia Vidal- hubo dos aspectos que llamaron la atención: las autoridades no confirmaron el lugar donde se realizará la cumbre –sólo informaron que se hará en Buenos Aires- y hubo críticas por elevación a los Estados Unidos por el proteccionismo y su rechazo al acuerdo contra el calentamiento global.
En cambio, el Gobierno ponderó a otras potencias como Alemania –hubo un video con un mensaje de Angela Merkel-, China y Japón, cuyos gobiernos hacen un culto del libre comercio, pese a los distintos esquemas políticos que existen en esos países. Tal vez por eso, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, destacó “el cambio de régimen macroeconómico” que hubo en la Argentina.
Dujovne sostuvo, en la misma línea, que el G20 es un “foro importante para desmantelar” el proteccionismo económico a escala global, que a la Argentina le presenta obstáculos para colocar su exportación agroindustrial en mercados de escala relevante como Europa –especialmente en Francia-, los Estados Unidos y China, aunque con la potencia asiática hay una mejor sintonía.
Así se encargó de demostrarlo el Gobierno al incluir en la presentación del foro una serie de fotografías entre Macri y Xi Jinping. “Tenemos que abrir la cabeza e integrarnos al mundo. Eso nos va a dar estabilidad”, sostuvo Marcos Peña. Por ese motivo, no extraña que los “beneficios de la globalización” sean una parte central de la agenda de la cumbre que se realizará en Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
Protesta, corte y clima de incertidumbre en 56 y diagonal 73
LE PUEDE INTERESAR
Confirman el procesamiento de Cristina Kirchner en la causa Hotesur
Aunque, en rigor, el desarrollo del G20 en la Argentina abarcará un año completo –desde hoy mismo en Bariloche, donde se reúnen los ministros de Finanzas- y recorrerá nueve ciudades del país, además de la capital federal. El Gobierno aún no dio a conocer el sitio en el que se reunirán los líderes por una cuestión de seguridad, ya que se espera la llegada de grupos anti-globalización.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí