
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Vecinos de Abasto cortaron Ruta 36 para reclamar el arreglo de las calles
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
49 años sin Sergio Karakachoff, defensor de derechos humanos en plena dictadura
La UNLP inauguró el primer aula inmersiva para promover vocaciones en Geología y Geoquímica
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central (BCRA) pondrá en circulación el billete de 1.000 pesos con la imagen de un hornero, que será distribuido progresivamente desde mañana a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país, informó hoy la autoridad monetaria.
El billete de 1.000 pesos, el de mayor denominación en la actualidad y confeccionado bajo estrictas medidas de seguridad, es el cuarto de la nueva familia "Animales autóctonos de Argentina", lanzados en los dos últimos años por el banco bajo la presidencia de Federico Sturzenegger.
El primero fue el billete de 500 pesos con la imagen de un yaguareté, lanzado en junio de 2016; el segundo el de 200 pesos con una ballena franca austral, en octubre del mismo año y el tercero el de 20 pesos, con la imagen de un guanaco, en octubre pasado.
Todos poseen un diseño vertical en su anverso y buscan resaltar la enorme riqueza y diversidad de nuestro país y concientizar sobre la preservación del medio ambiente.
"Entre las principales medidas de seguridad del nuevo billete, se destacan en el anverso, la marca de agua, que reproduce el retrato del hornero y presenta, centrada en la parte inferior, la denominación "1000", expresó el comunicado difundido por el Central.
El hilo de seguridad principal cuenta con una banda de color marrón.
Además, posee un hilo de seguridad secundario, una fina banda integrada que puede verse al trasluz.
LE PUEDE INTERESAR
ARBA incorpora de oficio a agentes de recaudación de IIBB que no se encuentren inscriptos
LE PUEDE INTERESAR
Un foro de escala global, inasible para las personas de carne y hueso
Asimismo, como motivo de complementación frente-dorso, muestra una huella parcial del ave, ubicada a la izquierda de la marca de agua que se completa por transparencia con el reverso.
En la impresión calcográfica puede verse un retrato de un hornero y el código para personas con discapacidad visual con un relieve perceptible al tacto.
Los motivos impresos en color violeta presentan luminiscencia amarilla a la luz ultravioleta.
En el reverso, se observa la numeración vertical sobre el margen izquierdo en color rojo, con luminosidad roja a la luz ultravioleta y la numeración horizontal, en el ángulo superior derecho en tinta negra, con dígitos de tamaño variable.
Finalmente, el billete de 1.000 pesos, cuyo papel es de algodón de 90 g/m2, mantiene el mismo tamaño de la Línea Peso.
Como todos los miembros de la nueva familia de billetes, cuenta con un elemento dedicado a llamar la atención del público infantil. En este caso, luce una representación de un pichón de hornero en el ángulo inferior izquierdo.
El billete de 1.000 pesos brinda un homenaje a una de las especies más representativas de nuestro país.
El hornero, ave nacional de Argentina, es un pájaro emblemático que se distingue por el elaborado nido que moldea con barro, paja y raíces, lo que lo hace muy resistente a las incidencias del clima.
Mide alrededor de 20 centímetros, con plumas de color terroso, y habita tanto en el campo como en las ciudades. Mantiene una pareja durante toda la vida y desarrolla la mayoría de sus actividades en conjunto, incluso el cuidado de los pichones.
El nuevo billete fue presentado hoy en un acto realizado en la Escuela Primaria Número 1 "Pilar Beltrán" de la ciudad de Lobos, provincia de Buenos Aires.
"La introducción de la nueva familia de billetes implica una importante renovación del circulante, así como una mayor eficiencia y reducción en el gasto de impresión", dijo el comunicado del banco.
De esta manera, durante todo 2017 se imprimirán billetes de alta denominación para abastecer la demanda de efectivo, la reposición de circulante deteriorado y contar con una reserva apropiada de resguardo, por $ 237.500 millones.
Esta cantidad de efectivo será abastecida mediante la impresión de 300 millones de billetes de $ 200, 145 millones billetes de $ 500 y 105 millones unidades de $ 1.000, totalizando entonces 550 millones de billetes.
Si ese monto fuera suplido sólo mediante billetes de 100 pesos, se requerirían 2.375 millones de billetes.
El costo unitario de cada billete de $ 200 y de $ 500 es de aproximadamente 1,65 pesos, cada billete de $ 1.000 cuesta cerca de $ 1,90, mientras que el costo de los de $ 100 es de $ 1,47 por unidad.
Asimismo, gracias a la introducción del billete de 1000 pesos, se reducirá el costo de transporte, acarreo y guarda de dinero, que es uno de los más importantes del sistema bancario argentino}, dijo el Central.
La nueva serie está compuesta por seis billetes con la imagen del hornero, el yaguareté, la ballena franca austral, la taruca, el cóndor y el guanaco. El anverso de cada billete, refiere a la figura de un animal típico de cada región, mientras que el reverso hace hincapié en el hábitat característico de esa especie.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí