
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los usuarios argentinos quedaron incomunicados ayer a la tarde unos 15 minutos. En otros países las fallas se extendieron por una hora. Explotaron las redes sociales
WhatsApp tuvo a sus usuarios de todo el mundo incomunicados porque el sistema de mensajería volvió a experimentar varias caídas a lo largo de la jornada de ayer. En Argentina, por ejemplo, los problemas comenzaron pasadas las 15 y estiman que al menos fueron 15 minutos de interrupción. En otros países, en cambio, denunciaron que estuvieron más de una hora con fallas en la aplicación hasta que pudieron volver a utilizar el chat del celular. Así, muchos volvieron a los “viejos” sistemas de comunicación como las llamadas telefónicas y los mensajes de texto. Aunque por poco tiempo...
Ésta es la tercera vez que sucede este tipo de anomalía, que tuvo a medio mundo entre los damnificados. El pasado 17 de mayo se registró el primer episodio y luego volvió a producirse el 21 de septiembre. Más atrás en el tiempo también se registraron cortes del servicio como en 2013, 2014 y 2015, donde los usuarios no escondieron su bronca al quedar incomunicados a través de este servicio de mensajería.
“Los usuarios de WhatsApp alrededor del mundo no están pudiendo acceder al servicio. Pedimos disculpas por los inconvenientes y estamos trabajando para solucionar el problema lo antes posible”, expresaron en un comunicado los voceros de la aplicación. Aunque no se dieron mayores detalles de porqué el sistema volvió a tener una falla a nivel global.
Lo cierto es que hasta anoche WhatsApp no se había pronunciado sobre la gravedad de la situación en sus informaciones de estatus, pero los usuarios han informado del fallo en otras plataformas, como Twitter, donde han apuntado a una falta de funcionalidad de al menos cinco minutos. Por lo tanto, no pudo determinarse si el problema está en sus servidores o en otro aspecto del servicio.
Paralelamente, WhatsApp se convirtió en Trending Topic y los memes, una vez más, han inundado la red social del pajarito y también Instagram (ver aparte).
Según informa el portal downdetector.com (que reporta fallas en distintos sitios, programas y aplicaciones), el servicio experimentó dos desconexiones. La primera de ellas se produjo sobre las 21 del miércoles. La segunda, mucho más grave, comenzó a las 15:37, identificando dificultades de conexión (43%), enviar o recibir mensajes (41%) y de log-in (14%).
La avería se ha extendido a otros países de América latina como Brasil y Chile, y en Estados Unidos especialmente en la costa este. Mientras que en Europa afectó mayormente a España, Reino Unido, Holanda y Alemania. Aunque se informó que en todos los casos el servicio había sido restablecido.
Cabe destacar que a través de esta plataforma, que cuenta con mil millones de usuarios activos, se envían 55 mil millones de mensajes, así como 4.5 mil millones de fotos y mil millones de videos por día.
En tanto, según informó la agencia de noticias EFE, Facebook (que compró WhatsApp en 2014 por un total de 22.000 millones de dólares y también es dueño de Instagram) reportó que obtuvo en el primer trimestre de este año un beneficio neto de 3.064 millones de dólares, lo que supone un incremento del 76 % respecto al mismo periodo del año anterior, cuando logró 1.738 millones de dólares. Una suma para nada despreciable.
Pese a los inconvenientes que generó ayer el corte temporario del servicio de mensajería, WhatsApp, sin querer, le demostró al mundo que se puede vivir sin él. Aunque tras restablecerse volvió a generar la sensación de sentirse “conectado”.
Funcionalidad
WhatsApp incorporó la actualización de grabar un mensaje sin mantener el dedo en la pantalla. Ahora aparece un candado sobre el botón del micrófono y si se desliza el dedo hacia arriba se podrá bloquear la grabación, darle descanso al dedo y continuar grabando. Al terminar sólo hay que enviar.
La caída mundial de WhatsApp transformó a Twitter y a Instagram en grandes vedettes de la jornada. A falta de mensajitos por ese servicio de mensajería, rápidamente se viralizaron memes y mensajes muy ingeniosos.
Regresá WhatsApp, que hay unos individuos que me están hablando en el trabajo...” @cesar_dusj
Lo peor de que no ande es la ilusión de pensar que no es que él no te escribe, es que no te llegan sus mensajes porque no funciona!!” @mguinzburg
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí