

“Mi villano favorito 3” ratificó el poderío de los minions en argentina / outnow
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cine nacional perdió terreno y las boleterías sufrieron el mal andar de los “tanques”. Se cortaron 48 millones de tickets
“Mi villano favorito 3” ratificó el poderío de los minions en argentina / outnow
El 2017 fue un año en que varias tendencias se afianzaron en las boleterías argentinas e internacionales que pueden marcar el rumbo de las futuras decisiones de los estudios de cine y las productoras: la cifra de espectadores que se acercó a los cines será, cuando cierre la temporada el sábado, similar a la de años previos, pero una vez más el público se concentró en un puñado de grandes estrenos. Atraídos por los “tanques”, el público siguió relegando al cine nacional, aunque con el aliciente de que a través de la plataforma web del INCAA se sumaron millones de visualizaciones.
Pensar que la taquilla nacional se define exclusivamente desde Argentina es, claro, una ilusión: los 48.454.559 espectadores que llegaron a las salas marca un retroceso de casi un millón de espectadores en relación a 2015 y 2016 (aunque supera la venta de 2013 y 2014), un fenómeno relacionado de cerca con el mal funcionamiento de varios “grandes estrenos” de Hollywood a nivel mundial y nacional (“La Liga de la Justicia”, las nuevas “Transformers” y “Alien”) y con la falta de un “gran estreno” argentino este año en salas, a la par de “El Clan”, “Me casé con un boludo” o “Relatos Salvajes”.
De hecho, si bien se estrenaron más cintas nacionales esta temporada, solo siete superaron los 100 mil tickets vendidos (la temporada pasada el cine local alcanzó las diez) y ninguna los dos millones: el gran éxito del año fue la sorpresiva “Mamá se fue de viaje”, que pasó el millón y medio de entradas vendidas, lejos de su “perseguidora”, “El fútbol o yo”, que pasó el millón por un puñado de boletos. Las de Darín, “Nieve negra” (695.000) y la costosa “La cordillera” (640.000), parecieron marcar un agotamiento del público respecto a la garantía que significa el actor nacional.
El aliciente: en Cine.Ar Play, la plataforma de video a demanda desarrollada por el INCAA y ARSAT, se alcanzó en 2017 los 800.000 usuarios totales, quienes realizaron un total de 4.513.093 visitas al sitio web, en donde se superaron las cuatro millones de visualizaciones.
Señales de ese agotamiento se vieron en otros lugares de la industria. Mientras que entre los 14 títulos más vistos del año (una sola película superó los tres millones de espectadores, “Mi villano favorito 3”, y dos la barrera de los dos millones: “Rápidos y furiosos 8” y “La bella y la bestia”) se concentró casi la mitad del público total del año, y la animación y el terror siguieron marcando el pulso de la taquilla, el resto de los cientos de estrenos que llegaron este año tuvieron que conformarse con cortar un puñado de tickets y desaparecer del cartel sin pena ni gloria. Y entre estas cintas se encontraban grandes apuestas como “Blade Runner 2049” o “Alien: Covenant”, que no pasaron las 200 mil entradas vendidas. El agotamiento con la “secuelitis” de Hollywood fue mundial y marcó recaudaciones mucho más bajas de lo esperadas par “La Liga de la Justicia”, “Cincuenta sombras más oscuras” (por debajo del millón en Argentina) y la nueva “Transformers”, que quedó muy abajo de las anteriores entregas con 815 mil localidades vendidas.
Y también sufren los superhéroes: ninguna de las cintas que se erigen como los grandes hitos de la temporada cinematográfica alcanzó el Top 10 del año, y sólo una pasó el millón de tickets vendidos (“Spiderman: De regreso a casa”; “La Liga de la Justicia” podría pasar esa barrera con un empujón final). Se trata de un fenómeno mundial que seguramente encuentre en 2018, con el estreno de la nueva “Avengers”, un asterisco, pero la tendencia parece clara: la burbuja del subgénero se desinfla.
48,4
Millones de entradas se vendieron esta temporada en las salas argentinas, lo que marca un retroceso respecto a las últimas dos temporadas pero se mantiene dentro del buen promedio de tickets de los últimos años. El regular año internacional en la taquilla influyó
3,8
Millones de entradas vendió “Mi villano favorito 3”, la cinta más vista a nivel nacional que ratificó el furor que los minions generan en el país: el spin off de las criaturas amarillas estrenado hace dos años es la película más vista de la historia en el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí