
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, desaparecido desde hace 18 días, marcharon ayer en Mar del Plata, donde tenía su base el sumergible, para expresar su “dolor” y reclamar al Gobierno que retome la fase de búsqueda con miras a un eventual rescate de la tripulación.
Tras ser informados en la Base Naval de las últimas novedades en el operativo de búsqueda, los familiares de los tripulantes salieron en bloque de la instalación militar con banderas argentinas y carteles con fotos de los submarinistas.
A las puertas de la Base, se detuvieron para hablar con la prensa y anunciaron que iniciaban allí mismo una marcha hasta el centro de la ciudad.
Los familiares explicaron que machaban para expresar su “dolor”, pedir que el presidente argentino, Mauricio Macri, viaje a Mar del Plata a darles respuestas y ordene retomar la fase de búsqueda y rescate del submarino, del que no se tienen noticias desde el pasado 15 de noviembre.
“Queremos que se haga presente el señor Macri”, reclamaron los familiares, que el viernes pasado fueron visitados en la base por el ministro de Defensa, Oscar Aguad.
Pidieron que el presidente “escuche” su “dolor” y afirmaron que se sienten “desamparados, no por la Armada, sino por el Gobierno”.
En tanto, el padre de uno de los 44 tripulantes del submarino ARA “San Juan”, desaparecido hace 18 días, criticó ayer, en plena rueda de prensa, al portavoz de la Armada, Capitán Enrique Balbi, por no haber sido contactado por la flota para darle información sobre su hijo.
Luis Antonio Niz, padre del cabo principal Luis Alberto Niz, uno de los submarinistas desaparecidos, expresó sus reclamos cuando Balbi dio lugar a las preguntas de los periodistas tras dar su parte diario sobre la búsqueda del sumergible, del que no se tienen noticias desde el pasado 15 de noviembre.
“Hasta ahora la Armada no me hizo ningún llamado. Ustedes dijeron que a los familiares los informaron y a mi, nada. Yo no recibí ningún llamado”, dijo Niz, quien señaló que la madre de su hijo, de la que está separado, y la novia de su hijo, que es miembro de la Armada, sí han sido informadas, pero no él.
“La Armada tendría que tener a los padres y a las madres informadas”, dijo el hombre, que reside en la localidad bonaerense de San Miguel y que afirmó que tres veces llamó sin recibir respuesta a la Base Naval de Mar del Plata, donde tenía asiento el submarino y donde los familiares reciben diariamente las novedades sobre el operativo de búsqueda. De inmediato, Balbi se ofreció a tomar su número de contacto y le pidió “disculpas” porque la Armada no es “infalible” y puede cometer “errores”.
“ La Armada tendría que tener a madres y padres informados”
“ Queremos que se haga presente Macri y que se retome la búsqueda”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí