
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
Lali Espósito se convirtió en un récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
VIDEO. El adiós a la Galería Rivadavia: entre el cierre y el repliegue de un modelo
Cristina Kirchner insiste para que la dejen votar: la fiscalía electoral pidió que sea inhabilitada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue elaborado por distintos organismos nacionales y alerta sobre inundaciones en la Provincia, temporales en el Norte y fuego en el Sur
Un “mapa” de riesgo climático entregado a cada provincia por el Ministerio de Seguridad de la Nación, prevé graves incendios forestales durante la temporada estival que se avecina, y que afectarán principalmente al sur argentino, pero que también incluye al sur de la provincia de Buenos Aires, la misma zona que fue afectada a principios de este año con miles de hectáreas arrasadas por el fuego.
Paralelamente, y como contrapartida, los pronósticos indican que en el norte bonaerense habrá abundantes lluvias, lo que complicará aún más a las localidades que aún siguen afectadas por las inundaciones.
También, están previstas para el inminente verano tormentas con excesos hídricos que tendrán lugar en el noreste y norte del país, lo que podría traer aparejado deslizamientos de tierra y aludes.
Este “mapa” fue elaborado en base a los datos aportados por el Servicio Meteorológico Nacional, la Conae, y el Instituto Nacional del Agua, entre otros organismos, y fue entregado a las provincias para que se elaboren las previsiones y se puedan coordinar las ayudas con el gobierno nacional.
El instrumento “El Mapa de Riesgos Climáticos” es un conjunto de previsiones de emergencias o catástrofes que pueden ocurrir en cada región del país hasta marzo de 2018, y ubica como eje central a los incendios forestales que afectarán el sur argentino, en especial la zona del bosque andino patagónico.
“Tendremos una temporada estival complicada y uno de los grandes problemas serán los incendios forestales, ya que de acuerdo a nuestras previsiones, entre diciembre y marzo se darán una serie de condiciones para que se desarrollen”, explicó Emilio Renda, secretario de Protección Civil de la Nación.
En este punto, Renda aseguró que en los bosques andino-patagónicos “habrá un 50% menos de lluvias que lo que hay en la zona habitualmente, y se incrementará en cinco grados la temperatura media, lo cual es mucho para la región”.
“Todo esto se verá agravado por la prevalencia de vientos del oeste, que bajan la humedad, mientras que habrá matorrales bajos, ya que venimos de un invierno con bastantes nevadas, lo que será un fácil combustible para las llamas”, destacó el funcionario.
El panorama de graves incendios abarca desde la provincia de Neuquén hacia el sur, con la inclusión de todo el norte de Santa Cruz.
Pero también los incendios se volverán a repetir en todo lo que es el sur de La Pampa, norte de Río Negro y sur de la provincia de Buenos Aires.
“Además se está configurando una situación climatológica similar en el oeste de Córdoba, San Luis y Mendoza, por lo que tendremos que reforzar las previsiones para tener una respuesta más coordinada con las provincias”, aseguró Renda.
“El Plan Nacional de Manejo del Fuego pasó desde hace meses a la órbita del Ministerio de Seguridad de la Nación, con lo que todas las fuerzas federales pueden tener una respuesta en esa zona en forma inmediata”, indicó el secretario.
Paralelamente, el verano mostrará la contracara a la situación anterior en el noreste argentino, en especial en Corrientes, el norte de Santa Fe y Formosa, donde habrá más lluvias de lo normal para lo que es la temporada estival, sumado a intensas tormentas que si bien no abarcarán grandes zonas, sí se caracterizarán por estar focalizadas y con mucha fuerza, según destaca el informe oficial.
El trabajo cita, por ejemplo, lo que ya vivió la provincia del Chaco, que sufrió la semana pasada una tormenta de granizo que abarcó a tres localidades puntuales, lo que estuvo precedido de vientos huracanados que ocasionaron una gran destrucción de viviendas.
“Tormentas de estas características es la que tendremos en toda esa zona, y que se repetirán en el norte del país, en Jujuy y Salta puntualmente, con lo que también prevemos que puede haber deslizamientos de tierra de los cerros en forma de alud, como el que afectó a la localidad de Volcán en enero pasado”, detalló Renda.
El mapa entregado a las provincias también prevé la posibilidad de cortes eléctricos en la ciudad de Buenos Aires y en nuestra región, mientras que indica asimismo que continuarán anegadas las zonas del norte bonaerense afectadas desde hace más de un año por las inundaciones, ya que se prevén fuertes tormentas en la cuenca del Salado.
Otro tema que preocupa en materia climática ante la inminencia del verano, es que ya tres volcanes chilenos, en el límite con la Argentina, fueron declarados en alerta amarilla.
“En los últimos días ingresó en esa etapa el volcán Villarica, y ya lo estaba el Planchón y el Peteroa, lo que trae consigo, a raíz de la condensación del vapor de agua, que las plumas de cenizas afecten por los vientos al sur argentino”, destacó Renda.
Ante este cuadro de situación, las autoridades ya comenzaron a advertir a los productores rurales que comiencen a realizar cortafuegos, entre otras recomendaciones.
Del mismo modo, se informó que para atender toda esta emergencia climática, se constituyó un fideicomiso de 50 millones de pesos, a lo que hay que sumar el presupuesto del Plan Nacional de Manejo del Fuego, el nuevo presupuesto de reducción de riesgos, el Fondo de gestión integral de Riesgos (Fongir), además de lo que aporten las provincias y Parques Nacionales.
Por otro lado, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) pronosticó un verano con altas temperaturas que podrían ubicarse dentro de un rango de entre 35°C y 40°C en gran parte del área agrícola nacional, con valores aún superiores en los casos en que sople el viento norte.
En lo que hace a los próximos días, la entidad refirió la probabilidad de escasas lluvias y el ingreso de una masa de aire frío que hará caer la temperatura en la región agrícola central, que abarca a la mayor parte de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Entre Ríos.
Según la entidad bursátil, las precipitaciones en gran parte de la región agrícola nacional no superarán los 10 milímetros en las próximas horas, aunque se esperan lluvias abundantes en el centro del noroeste argentino (NOA) y este de Cuyo, que oscilarán entre los 10 y 100 milímetros.
Tras el paso del frente de tormenta, según señalaron los técnicos de la entidad cerealera, ingresará una masa de aire frío que producirá un descenso en las temperaturas por debajo de la media estacional, por lo que se prevé que las mínimas ronden entre los 10°C y 15°C en la mayor parte de Buenos Aires y algunos sectores de la Mesopotamia, Santa Fe y Córdoba.
Por último, para los últimos días de la próxima semana, proyectan que las temperaturas vuelvan a subir.
“La temporada estival será complicada y el problema serán los incendios”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí