

Las nuevas tecnologías y nuestra energía vital
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las nuevas tecnologías y nuestra energía vital
Es la llamada generación de nativos digitales (los nacidos desde 2000) la que tiene un vínculo más orgánico con las nuevas comunicaciones: estas se ensamblan al resto de su realidad de forma casi natural. En cambio, quienes fuimos testigos de la evolución espectacular de la telefonía celular y la globalización, lo incorporamos a nuestra cotidianeidad sin dejar de asombrarnos de su crecimiento veloz.
No importa la edad que se tenga; nunca es tarde para sumarse al club. Si quedaban algunos rezagados, esos que se cansaron de hablar pestes de las redes sociales en reuniones de amigos, lentamente bajaron la guardia y se extinguieron como un fuego débil bajo la llovizna, rendidos ante los beneficios ganados para la vida moderna.
Sin embargo, no son pocas las alertas ante el imperio digital. La mirada apocalíptica – y muchas veces profética- acerca de la omnipresencia de la tecnología, fue históricamente recreada por el mundo de la ficción. Hay muchos casos, el francés Julio Verne previó la llegada del hombre al satélite natural ya en el siglo XIX con su novela De la tierra a la luna; el británico Orson Welles habló de la manipulación de la información y el control social en su obra maestra, la novela política de ficción distópica, 1984; de hecho se dice que hoy vivimos en una “sociedad orwelliana”. Aldous Huxley también se anticipó con genialidad en su novela futurista Un mundo feliz (1932).
La mirada apocalíptica acerca de la tecnología actual en la ficción va más allá del peligro de quedar subyugados al encanto narcótico y alienante de la realidad virtual, y de vivir vigilados como en el Gran Hermano. Tal el caso de la serie de televisión británica Black Mirror, una ficción distópica que narra la adicción humana al Smartphone y sus probables y terribles consecuencias: un capítulo, por ejemplo, trata de que la calidad de vida real de una persona depende la cantidad de likes que reciban sus posteos; ahí la fuerza centrípeta de lo virtual de la tecnología hace mella en el terreno íntimo de la persona. También está el caso de la película The Matrix, (1999), que muestra un mundo exterminado donde la realidad tal como la conocemos es apenas una proyección, y las máquinas se nutren de humanos en cultivo, mientras un puñado de valientes intenta alcanzar la redención.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí