
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De las 100 ballenas piloto rescatadas hoy de la muerte por voluntarios en una playa cercana a Nelson, en la isla sur de Nueva Zelanda, 20 estarían nuevamente atascadas y serán eutanasiadas, según el último comunicado del Departamento de Conservación (DOC) de ese país. El intento de rescatar a un centenar de ballenas vivas fue exitoso, pero "por su bienestar, el DOC tomó la decisión de eutanasiar humanamente a 20 de ellas que se volvieron a varar", según un comunicado publicado hoy por el organismo. Los cetáceos rescatados son las sobrevivientes de un grupo de 416 que arribaron desorientados a la zona ayer, 300 de los cuales murieron al no poder ser reflotados.
Asimismo, el DOC y el Proyecto Jonah, que participa del rescate junto con autoridades gubernamentales en las costas de Farewell Spit, solicitaron más voluntarios debido a que las ballenas piloto que nadaban libremente se volvieron a quedar varadas cerca del sitio original. Según informaron los especialistas "no todas las ballenas varadas pueden ser reflotadas con éxito, incluso cuando algunas se salvan, pueden estancarse nuevamente como sucedió en este caso, donde se prolonga el esfuerzo y se reducen las ocasiones del éxito".
La operación fue seguida por una multitud que animó a los voluntarios entonando cánticos y coreando lemas mientras realizaban el salvamento para el que formaron una cadena humana. Los cetáceos rescatados eran "ballenas piloto", que pueden medir hasta 6 metros de longitud y pesar más de tres toneladas. Los científicos ignoran el motivo que llevó a este tipo de ballenas a dirigirse a las playas, donde con frecuencia encuentran la muerte. Se trata del varamiento masivo más grande sucedido en las costas de Nueva Zelanda desde 1985, según fuentes del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), con sede en la ciudad de Buenos Aires.
Las ballenas piloto son uno de los cetáceos que más frecuentemente varan en masa, explica la organización argentina. Dada la ocurrencia frecuente de este tipo de hechos en las costas de Nueva Zelanda, la ONG Proyecto Jonah capacita voluntarios permanentemente para atender este tipo de emergencias, informó el DOC. En Argentina, hay antecedentes similares con unas 430 ballenas piloto varadas en Punta Tafor, Chubut, en 1991 y un caso más reciente en Caleta Malaspina, en la misma provincia, de al menos 52, varadas en 2009. Las necropsias que se realicen a estos animales serán muy relevantes para poder entender las causas de estos varamientos masivos y el estado de salud de los animales, explicaron los especialistas del ICB.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí