
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los aumentos de insumos, servicios y del alquiler de la tierra impactan sobre una mayoría de pequeños agricultores
Presionados entre la baja rentabilidad de sus producciones y unos costos altos que, además, en los últimos meses registraron sensibles aumentos, la mayoría de los productores platenses -pequeños horticultores que manejan como arrendatarios explotaciones de entre una y dos hectáreas- recurren al trabajo intensivo, a veces de todos los miembros de una familia, para sacar adelante sus emprendimientos.
Es por esta razón que, cuando se plantea a los especialistas que conocen el cordón hortícola platense la inquietud de ambientalistas que ven al sector demasiado vulnerable frente a los fenómenos meteorológicos extremos que provoca el cambio climático, la primera reflexión que surge es que adaptar sus instalaciones para hacerlas más resistentes a los temporales no está entre las posibilidades de la mayoría de los productores, Un 80% que, según los datos de la agencia La Plata del INTA, entran en la categoría de quinteros familiares.
Los especialistas destacan que en los últimos años hubo una gran concentración de productores en la zona del cordón hortícola platense, que creció mucho, aunque no existen estudios que midan ese crecimiento.
Se estima que son entre 4.000 y 5.000 los productores que trabajan en las quintas del Gran La Plata. la mayoría en explotaciones de entre media y dos hectáreas, Para producir tomarte, por caso, tienen un costo por hectárea de 700.000 pesos.
El primer costo importante que afrontar en es al alquiler de la tierra que es en el cordón hortícola platense mas caro que en otras áreas productivas de la Provincia, según destaca Matías García ingeniero agrónomo e investigador del Conicet,
El segundo elemento que pesa en su estructura de costos es el renglón de los insumos, atado al dólar y que por consiguiente en los últimos años sufrió sensibles aumentos.
El sistema de ventas “a culata de camión” en sus propias quintas por la falta de transporte propio también incide en contra de la rentabilidad que obtienen los productores.
Por sus características los horticultores familiares no califican para acceder a créditos y eso los pone a merced de canales informales de financiación que les ofrecen dinero a altas tasas de interés.
A esto se suma el costo de los servicios: en temporada un pequeño productor puede pagar hasta 4.000 pesos de luz, según destacan los expertos.
Para Matías García, “el pequeño productor es el eslabón más débil de la cadena. Este es un problema estructural. Y es el Estado el que debería intervenir para que la distribución del ingreso en la horticultura de la Región sea más sustentable”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí