
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El acto de apertura de los sobres con las propuestas se realizará a las 16.30 ante escribano público
AFA develará las ofertas de las empresas de TV
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) develará esa tarde las ofertas de las empresas privadas con interés en adjudicarse los derechos audiovisuales para los campeonatos domésticos por los próximos cinco años, con opción de renovación por otro lustro.
El acto de apertura de los sobres con las propuestas se realizará a las 16.30 ante escribano público en el tercer piso de la sede de la entidad, ubicada en Viamonte 1366.
Entre las 15 y las 16, en el mismo lugar, la AFA recibirá los proyectos que deberán incluir un primer sobre con datos de la empresa, antecedentes, capacidad económico/financiera, garantía de solvencia, acreditación origen de los fondos, propuesta de negocio y calidad de servicio, y en un segundo sobre con la oferta económica propiamente dicha.
Se descuenta que habrá al menos dos interesados en la adjudicación de los derechos: el grupo Fox/Turner, que fue el primero en reunirse con los dirigentes de AFA una vez caído el contrato de Fútbol para Todos (FPT), y la cadena ESPN, que ya puso en su pantalla algunos partidos amistosos de pretemporada jugados durante la última semana.
La principal incógnita reside en el arribo de una propuesta de la firma Consor, una administradora de propiedad intelectual con base en Estados Unidos que irrumpió en escena en último término con la promesa de una oferta superadora.
En el pliego de condiciones, la AFA estipuló una base de 1.200 millones de pesos como llave del negocio y un pago mínimo de 3000 millones por año para iniciar la nueva grilla televisiva, que entrará completamente en vigencia, con un servicio pago a definir, a partir de agosto próximo cuando los clubes de Primera División ya estén bajo la órbita de la Superliga.
LE PUEDE INTERESAR
Berlocq quedó como el argentino mejor ubicado
LE PUEDE INTERESAR
Toledo se sumó a Lanús: "vengo a recuperar la confianza"
Esos 1.200 millones deberán ser liquidados como garantía una vez firmado el nuevo contrato y se sumarán a los 530 millones que los clubes recibirán de parte del Estado Nacional, en concepto de resarcimiento por la baja de FPT, para poder normalizar sus tesorería y retomar la competencia a partir del primer fin de semana de marzo.
Una vez presentados los sobres, una Comisión de Análisis de las Ofertas evaluará las condiciones durante las 72 horas posteriores y el viernes próximo se aprobará al nuevo licenciatario en una Asamblea Extraordinaria prevista en el predio de Ezeiza.
El temario de esa reunión será variado y crucial para el nuevo ordenamiento del fútbol argentino. En ella, lo primero que deberá realizarse es la aceptación de la baja de FPT, que tenía vigencia hasta mediados de 2019, y luego sí la aprobación del nuevo contrato con el actor privado, que será rubricado por un grupo de dirigentes especialmente designado.
Además, la Asamblea tratará la modificación del estatuto de la AFA, de acuerdo con las exigencias impuestas por la FIFA, determinará la creación de la Superliga -el cuerpo administrativo que organizará la Primera División a partir de la temporada siguiente- y fijará el nuevo calendario electoral para elegir al presidente que reemplace a Armando Pérez, titular del Comité de Regularización.
La cesión de los derechos audiovisuales al nuevo socio de la AFA sólo comprende a competencias del ámbito local, pues la licencia internacional de televisación seguirá en poder de Torneos S.A. hasta diciembre de 2019.
El nuevo esquema entrará en vigencia desde agosto, en la siguiente temporada futbolístico, por lo que la transmisión de los partidos del campeonato en curso mantendrá su gratuidad con las pantallas de Telefé y El Trece como principales reproductoras.
Esos canales abiertos pagarán 140 millones de pesos, suma que el gobierno nacional descontará del monto global acordado por la rescisión de FTP.
De todos modos, tanto Fox/Turner o ESPN podrían sumarse a la grilla este mismo semestre, pero con partidos de menor relevancia, que serían incluidos en algunas de sus señales, en caso que resulten los adjudicatarios de la licencia hasta 2022.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí