
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Racing le gana 1 a 0 a Vélez en la definición del rival de Estudiantes vs Flamengo
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Reapareció Mauricio Macri: “Hace un año que no veo a Milei, pero estoy a disposición para ayudar”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central de la República Argentina decidió mantener en 24,75% la tasa de interés de referencia, ante la posibilidad de que febrero podría reflejar un incremento mayor en el IPC. La entidad que conduce Federico Sturzenegger señaló que el alza de febrero será consecuencia de un aumento en los precios regulados, y advirtió que los próximos tres meses serán “delicados”, por lo que adelantó que no hay margen para relajar la política monetaria en lo inmediato. A su vez, afirmó que paritarias levemente por encima de la inflación no son contradictorias con el régimen de metas.
El Ministro de Hacienda, Nicolas Dujovne, presentó las metas fiscales del Gobierno para el período 2017-2019. El funcionario remarcó que es importante mejorar la composición del gasto público, al tiempo que confirmó la presentación de una reforma tributaria en 2018 ante la importancia de tener impuestos más eficientes y justos.
Las nuevas metas fiscales prevén que este año habrá un déficit primario de 4,2% con relación al PBI, el mismo estimado en el Presupuesto. Para 2018 se espera un rojo de 3,2% y para el último año de gobierno se calculó un déficit de 2,2%. Los recursos caerán este año un 1,8%, pero crecerán en 2018 y 2019 un 3,1 y un 3%. Por otro lado, el gasto estatal se recortará un 1,6% en 2017, un 1,2% en 2018 y 1,5% en 2019.
Por otra parte, en un contexto de reclamos del sector industrial por el atraso cambiario, Dujovne afirmó que con la cotización actual de la divisa, en torno a los $16, “la economía puede trabajar adecuadamente”. Además, el ministro admitió que “en el mediano y largo plazo, la Argentina tiene que encarar una agenda de competitividad muy importante”.
El titular de la AFIP, Alberto Abad, y su par de la ARBA, Gastón Fossati, firmaron un compromiso de colaboración para “profundizar acciones conjuntas” que permitan “simplificar los trámites de los contribuyentes, luchar contra la evasión y formalizar la economía”.
En esta línea, la AFIP anunció el cronograma de los comercios que desde el 30 de abril deberán tener en forma obligatoria el sistema de “posnet” para realizar ventas a través de tarjetas de crédito y débito, afirmando que el propósito de la medida es fomentar “la formalización de la economía y la bancarización”.
Desde la CGT reafirmaron la postura de rechazo a un 18% de aumento salarial y sostienen que la mayoría de las paritarias terminará definiendo aumentos en una banda de entre el 22% y 25%.
Sin embargo, luego de que la administración bonaerense de María Eugenia Vidal no llegara a un acuerdo con los gremios docentes de la Provincia en la discusión salarial, el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, confirmó que el Gobierno analiza cerrar “por decreto” la paritaria docente, a la vez que advirtió que si los gremios mantienen el paro de 48 horas para el inicio del ciclo lectivo van a dictar la conciliación obligatoria.
El jueves pasado, la provincia de Córdoba cerró una colocación de deuda internacional por un monto total de 510 millones de dólares para repagar deuda e invertir en el plan de obra pública. Según el ministro de Hacienda, Osvaldo Giordano, la tasa fue de 7,45% anual y el plazo de 7,5 años. En busca de reducir los precios, el Gobierno oficializó la quita de los aranceles para la importación de productos informáticos.
Según consultoras privadas, el IPC de febrero podría ser del 2,3% en promedio debido a recientes subas en distintos rubros. De esta forma, las consultoras revisaron al alza sus estimaciones desde el 2% que se preveía anteriormente, por las alzas que se concretarían en las tarifas eléctricas, prepagas y peajes.
Según la FECRA, en 2016 el consumo de combustible cayó 2,6% interanual, alcanzando el nivel mas bajo registrado desde 2012. Según la entidad, el descenso fue provocado por la suba en el precio de las naftas y la fuerte caída de la actividad petrolera.
De acuerdo con las cifras de la Dirección de Estadísticas porteña, el costo de la Canasta Básica Total, que mide la línea de pobreza, ascendió en enero a $ 13.821,47 (34% interanual y 1,3% mensual). Por otra parte, el costo de la Canasta Básica Alimentaria, que marca el nivel de indigencia, aumento en enero a $ 6.865,24 (28,8% interanual y 1,7% mensual).
Tras dos meses de haber obtenido superávit, en enero se volvió a registrar déficit comercial, informó el Indec. El rojo para el primer mes del año fue de 106 millones de dólares, un 40% inferior al que hubo en el inicio de 2016, cuando sumó 177 millones de dólares. Mientras que las exportaciones alcanzaron los 4.234 millones (con un incremento de 9,3% interanual), las importaciones sumaron 4.340 millones (7,1% interanual).
Según datos del Indec, el costo de la Canasta Básica Total, que mide la línea de pobreza, subió en enero un 1,2% mensual, al totalizar $13.323,62, mientras que la Ciudad de Buenos Aies, que mide la línea de indigencia, también aumentó en enero un 1,2% mensual a $ 5.528,47.
Las expectativas de inflación se mantuvieron estables en 25% para los próximos doce meses, según reveló Juan José Cruces, director del Centro de Investigaciones en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí