
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
VIDEO. Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Una camioneta chocó a un motociclista y terminó herido en la zona oeste de La Plata
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex jefe de Inteligencia está complicado por no haber activado la búsqueda de Corradi
El ex jefe de Inteligencia, Oscar Parrilli, ahora está procesado y se lo investiga por supuesto encubrimiento al narcotrafricante Ibar Pérez Corradi
El ex jefe de inteligencia kirchnerista Oscar Parrilli fue procesado ayer por encubrimiento agravado, a raíz de no haber activado la búsqueda del narcotraficante prófugo Ibar Pérez Corradi durante la época de las elecciones de 2015, y quedó embargado por la suma de 100 mil pesos.
El juez federal Ariel Lijo decidió el procesamiento de Parrilli -el primero del ex funcionario- por entender que tuvo conocimiento de que Pérez Corradi estaba en Paraguay y no hizo nada para buscarlo, informaron fuentes judiciales.
El magistrado rechazó además la recusación presentada por la defensa de Parrilli y ordenó formular denuncia para que se investigue la presunta comisión de un delito de acción pública, en virtud de la difusión de audios vinculados a las intervenciones telefónicas ordenadas en el marco de ese expediente.
Horas antes, el ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) había pedido a la Corte Suprema que determine quiénes fueron los responsables de la filtración de escuchas ordenadas en esta causa, entre ellas un diálogo con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner , quien le espeta: “Soy yo, Cristina, pelotudo”.
En una entrevista que dio a Radio Nacional al mismo tiempo que el Centro de Información Judicial (CIJ) publicaba el fallo con el procesamiento, Lijo volvió a despegar al presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti -de quien depende de la captación de comunicaciones telefónicas legalizadas-, de la difusión de las escuchas y remarcó que “son una medida de prueba como cualquier otra”.
El juez también desligó a la ex presidenta Fernández del encubrimiento: “Yo no tengo ninguna prueba; no encontré ninguna”, pero afirmó que la actuación de Parrilli fue “doblemente agravada por la calidad del funcionario y por la gravedad del hecho que encubre”.
“Hubo 45 oficios y los únicos que no llegaron fueron esos dos” los que daban cuenta de datos concretos sobre dónde estaba Pérez Corradi, afirmó Lijo.
La causa se abrió por la denuncia de la diputada Graciela Ocaña y apuntaba al ex secretario de Seguridad kirchnerista Sergio Berni, pero Lijo encontró evidencia que complicó a Parrilli y ordenó su indagatoria.
Pérez Corradi estuvo prófugo, acusado como supuesto autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez vinculado al tráfico de efedrina, una sustancia usada para la fabricación de droga, y además está imputado por su tráfico.
Dos fiscales, Juan Bidone, de Mercedes, y Franco Picardi, de la ciudad de Buenos Aires, lo buscaban, y según la causa ordenaron a la AFI dar con el prófugo desde 2012.
Pero ese organismo no los notificó de información recibida en agosto de 2015 por parte de un testigo de identidad reservada que daba pistas sobre su ubicación en Paraguay.
Finalmente Pérez Corradi fue detenido en junio pasado en la ciudad de Foz de Iguazú y trasladado a la Argentina; ahora fue procesado por tráfico de efedrina pero le dictaron la falta de mérito por el triple crimen de General Rodríguez.
De acuerdo a la resolución de ayer, Parrilli, en su carácter de titular de la AFI, ocultó un informe que contenía datos precisos de Pérez Corradi, al no elevarlo a las sedes del Ministerio Público Fiscal que procuraba su captura.
De acuerdo al juez, a través de los oficios de fecha 25 y 31 de agosto de 2015, los titulares de la Unidad Fiscal de Investigaciones Complejas de Mercedes y de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 5 le encomendaron al entonces director de la AFI colaboración para establecer el paradero de Pérez Corradi y efectivizar su captura.
Los elementos reunidos a lo largo de la investigación probaron que el propio Parrilli designó a dos agentes del organismo que dirigía para el cumplimiento de esa medida, quienes con fecha 13 de noviembre de 2015 concluyeron un informe en el que corroboraban la información aportada por un testigo de identidad reservada, donde no sólo se había identificado a su mujer, Gladys Delgado, sino que además se había individualizado a una persona de características fisonómicas similares a las de Pérez Corradi.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí