Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |INFORME SOBRE LA SITUACION SOCIAL EN LA REGION

Emergencia en el Gran La Plata: es pobre el 19,4 por ciento de hogares

La cifra la dio a conocer ayer un centro de estudios. El 5,6% de los hogares es indigente

Emergencia en el Gran La Plata: es pobre el 19,4 por ciento de hogares

El grupo de entre 16 y 25 años es el más golpeado por la falta de recursos en el municipio: el 34,16 está por debajo de la línea de pobreza

10 de Marzo de 2017 | 02:25
Edición impresa

El 19,43 por ciento de los hogares del Gran La Plata está por debajo de la línea de pobreza, mientras que el 5,6 por ciento sufre pobreza extrema. El dato surge de un informe elaborado por el Centro de Estudios para la Gobernanza (CEG) a partir de un relevamiento que se realizó en el distrito.

El informe titulado “Análisis de la Pobreza y la Desigualdad en el Aglomerado Gran La Plata”, fue presentado ayer en la Cámara de Diputados. El trabajo, que toma como período de análisis el segundo trimestre del año pasado, reveló que, del total de la población del distrito, el 27,6 es pobre; mientras que la tasa de pobreza extrema medida así es del 8,08 por ciento.

Los datos fueron difundidos ayer mientras la Universidad Católica Argentina daba a conocer sus propias cifras de la medición hecha en todo el país. El Observatorio de la Deuda Social de esa casa de estudios reveló que uno de cada tres argentinos es pobre.

POR EDADES

Del estudio hecho por el CEG para La Plata también surge que el grupo que contiene a la población de entre 16 y 25 años tiene la tasa de incidencia en la pobreza más alta. En efecto, el 34,16 por ciento de este grupo se encuentra por debajo de la línea de pobreza moderada, mientras que la tasa de incidencia de pobreza extrema llega al 12,53 por ciento.

Lo sigue el grupo etario de entre 36 y 45 años, que tiene un 28,3 por ciento de pobres y, de entre de ese porcentaje, un 6,5 por ciento de indigentes.

En este punto, surgió un dato llamativo: a partir del grupo de 46 a 55 años en adelante los niveles de pobreza van en disminución. “Es dable concebir que a partir de ese momento la composición del hogar se reduce, debido a que los hijos forman nuevos hogares, lo que redunda en un mayor ingreso por integrante del hogar”, sostienen los autores del estudio.

El informe fue elaborado utilizando la base de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que publica el INDEC y tomando tres enfoques del tema: la “pobreza monetaria absoluta” (que mide el ingreso monetario de un hogar); la “pobreza multidimensional” (que abarca distintas varias como las Necesidades Básicas Insatisfechas), y la “pobreza relativa”, “que entiende que el bienestar y las necesidades de las personas se forman en comparación con los demás integrantes de una sociedad”.

INGRESOS

El estudio del CEG también hace foco en la denominada “brecha de pobreza”, es decir, el déficit de ingresos de la población con respecto a la línea de pobreza.

“En promedio, salir de la pobreza requiere una transferencia de $434,10 por persona pobre. Es decir, que considerando que el aglomerado del Gran La Plata tiene una población de 799.523 habitantes, el costo de la pobreza cero en el municipio requeriría una inversión pública de 93.919.465,62 pesos”, destacan los autores del informe.

El Centro de Estudios para la Gobernanza también comparó los resultados del relevamiento realizado en el Gran La Plata con los datos de un aglomerado similar, el de Bahía Blanca.

“Así, podemos notar que las tasas de pobreza en el Gran La Plata son mayores que en Bahía Blanca. La tasa de incidencia de la pobreza moderada de Bahía Blanca es un 2,59% menor a la del Gran La Plata y de la pobreza extrema un 38,61% menor”, destaca el informe que fue presentado ayer en la Cámara de Diputados provincial.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla