

Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Justicia en Contencioso Administrativo de La Plata hizo lugar a una medida interpuesta ayer por el Frente Gremial Docente en el marco del conflicto que mantienen con el gobierno bonaerense por la negociación salarial. El fallo ordena al Poder Ejecutivo provincial a que "se abstenga de llevar adelante todo acto que altere, restrinja, limite o afecte la libertad de los trabajadores y des sus entidades gremiales en las negociaciones colectivas".
Además ordena al ministerio de Trabajo a que "tome todas las medidas necesarias para garantizar que las negociaciones colectivas sean llevadas adelante en un marco de buena fe, igualdad y libertad entre las partes".
Cabe recordar que hoy arrancó la huelga nacional docente de 48 horas a la cual, en tierras bonaerenses, adhirieron el Suteba, Uda y Udocba. No así la Feb, Sadop y Amet, que llamaron a realizar sólo “acciones de protestas”.
En donde hubo un alto acatamiento al paro nacional fue en la mayoría de los colegios dependientes de la UNLP.
Ctera aseguró hoy que el primer día de huelga para exigir discutir salarios en el marco de la paritaria tuvo un acatamiento de "90 por ciento en todo el país" y destacó las medidas realizadas para visualizar el conflicto docente.
"Es de destacar la infinidad de acciones en las provincias con la comunidad educativa en defensa de la educación pública, por salarios dignos y por la paritaria nacional docente", sostuvo en un comunicado el mayor gremio del sector.
LE PUEDE INTERESAR
Video: docentes universitarios realizan clases públicas
Ctera ratificó la profundización del plan de lucha en reclamo de la paritaria federal mediante la Marcha Federal Educativa prevista para el 21 y 22 de marzo.
La medida de fuerza convocada por Ctera en todo el país para exigir el llamado a la paritaria federal provocó roces entre los representantes sindicales del Frente de Unidad Docente (FUD) bonaerense, por lo que Suteba, UDA y Udocba adhirieron a la huelga nacional, mientras que FEB y Sadop realizaron acciones de protesta.
Los maestros bonaerenses advirtieron que el gobierno provincial intentaba quebrar con sanciones la unidad de los docentes, cuyos seis gremios ratificaron que tienen un mismo reclamo salarial y que confluirán mañana en una movilización a la gobernación para solicitar una audiencia con Vidal.
"Hay una operatoria del gobierno porque quiere quebrar la unidad de los docentes", aseguró el jefe de Suteba, Roberto Baradel, y advirtió: "Si no hay asistencia de fondos nacionales, no se conforma un salario. El conflicto está en que no hay paritaria nacional".
Vidal anunció hoy un adelanto de paritaria a los docentes y un reconocimiento al "presentismo", que beneficia a quienes no hicieron huelga, e insistió en apuntar a los dirigentes gremiales con "vocación de conflicto".
"Ante cada propuesta, la respuesta siempre fue el anuncio de más paros", sostuvo Vidal en una prensa en la gobernación, donde convocó a los gremios para una nueva reunión paritaria prevista para mañana a las 17.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí