
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Toma forma una propuesta de los ex combatientes nucleados en el Cecim platense
Ya toma forma la propuesta de los ex combatientes - gonzalo mainoldi
Con las inscripciones de Memoria, Justicia y Soberanía, por estos días, el monumento Malvinas se completa en el espacio de 19 y 51, según el proyecto que presentaron el año pasado los ex combatientes nucleados en el Cecim.
Desde el bicentenario de la Independencia que se celebró el año pasado, tanto las autoridades comunales como los ex soldados trabajaron para la creación de una estructura que promoviera el ejercicio permanente de la memoria y el reconocimiento a los combatientes caídos.
El objetivo fue transformar el espíritu del viejo regimiento en un Centro Cultural desde la “memoria” y el “compromiso”, explicaron quienes impulsaron la iniciativa.
Los cilindros de metal que revistieron las columnas de material se construyeron en Astilleros Río Santiago, tienen poco más de siete metros de altura y 1,2 metros de diámetro.
El nuevo monumento tendrá un azotado hidrófugo en los muros perimetrales lo que evitará la humedad y futuras filtraciones de agua. También se realizará una instalación pluvial con canaletas perimetrales que estarán conectadas al cordón de vereda y a los desagües correspondientes.
Por último, se llevará a cabo un revestimiento general de hormigón y se elevará una mampostería con relleno de tierra seleccionada y compactada para darle forma al muro que llevará los nombres de los fallecidos en Malvinas.
El lunes pasado, tras una ardua jornada de trabajo, se montaron tres inmensos cilindros metálicos, cada uno con el mensaje de Memoria, Justicia y Soberanía.
Completar esa tarea que contó con un nutrido grupo de espectadores, demandó unas cinco horas y la intervención de una grúa de 19 metros de pluma.
“Mas allá de la complejidad de la tarea, importa el simbolismo que representan éstos tres pilares de la democracia que son parte fundamental del monumento”, consignaron los ex combatientes.
La idea de los ex combatientes es inaugurar le monumento el próximo 2 de Abril cuando se cumplan 35 años de la guerra de Malvinas.
En suma, los ex combatientes del Cecim La Plata indicaron que con la resignificación de la Plaza, los tres pilares que simbolizaban a las Fuerzas Armadas representan a los tres pilares de la democracia “Memoria, Justicia y Soberanía”.
“Las Fuerzas Armadas pretendían ser una manifestación de la defensa de la soberanía, pero serán recubiertos, abarcados y contenidos con lo que ésta nueva sociedad democrática está construyendo; basado ahora sí, en tres pilares de la convivencia democrática, memoria, justicia, soberanía”.
El proyecto estuvo a cargo del ex combatiente e ingeniero Fernando Magno y, de acuerdo a lo que se explicó, tuvo tres condiciones rectoras: el monumento debe ser extendido en el predio y recorrible en su totalidad, apropiable, desde el punto de vista del uso ciudadano y generar una acción comprometida del observador ocasional para interpretarlo.
Con relación a los tres pilares se interpretó que “la sociedad es una red. Cada individuo es un nudo de esa red, por lo que la ausencia de un nudo implica el debilitamiento no sólo de los individuos cercanos sino de toda la sociedad.
Según el proyecto, la sociedad argentina está embarcada en un proceso de revisión de su historia, “dicho proceso gestará nuevos héroes y condenará a quienes por sus acciones no sean convergentes con los intereses patrióticos, por lo que también los símbolos son revisados”.
Se informó que en la base se simboliza la ausencia de los 36 caídos que debilitaron la red, quienes desde su fragilidad se convierten en el rígido sostén de los paradigmas democráticos, cuando son recordados.
“Se materializará mediante un basamento accesible por dos rampas, diseñado para convertirse en un escenario hacia el centro de la plaza, cumpliendo una de las premisas de apropiación ciudadana y obligando al observador a acceder al mismo para leer el nombre de los 36 caídos en los flejes calados”, se comunicó.
De acuerdo al proyecto, los flejes representan que el inicio del proceso democrático se apoyó en su sacrificio y los mismos serán el sostén simbólico de los tres pesados cilindros de acero que recubrirán los pilares existentes con las consignas, ; “Memoria - Justicia - Soberanía”.
Será iluminado interiormente con tiras de Led y exteriormente con reflectores sódicos para resaltar el color del óxido de los cilindros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí