
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunos salieron con los tapones de punta contra Macri, otros defendieron fuerte lo que dijo
Estas son algunas de las reacciones que expresaron diputados y senadores tras el discurso del presidente, Mauricio Macri, en la apertura del 135º período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.
- Senador Federico Pinedo (Cambiemos): “El presidente sabe que para más trabajo hace falta previsibilidad, infraestructura, mejores costos y mucha confianza en los argentinos. El presidente sabe que se sale con calidad educativa para los chicos y trabajo para los adultos. Tenemos un presidente con mucho carácter y pasión por la Argentina”.
- Diputado Felipe Solá (Frente Renovador): “El Presidente dijo que el futuro está ahí donde hay felicidad y bien sabe que no hay felicidad cuando no se puede llevar alimento a la mesa. El Presidente tiene que saber que para llevar alimento a la mesa una familia de clase media, clase media baja, con dos hijos, se necesitan 25 mil pesos por mes y estamos tan, tan lejos de eso”.
- Diputado Mario Negri (UCR-Cambiemos): “Fue un discurso muy conceptual que no estuvo sobreactuado y no vivió del pasado. Hizo una radiografía realista de lo que se pudo ir avanzando en un año lleno de dificultades. No le esquivó a ningún tema sensible de los que se discute hoy en la coyuntura y fue preciso ante el reclamo con leyes de responsabilidad empresarial que aún están pendientes”.
- Diputado Héctor Daer (Frente Renovador): “Volvimos a tener un cúmulo de horizontes sin que se explique cómo se llega a esos horizontes. En un microclima de gradas que lo aplauden lo lleva a creer al Presidente que es una cuestión de afecto la armonización de intereses cuando se gobierna. Me parece que es un error”.
- Diputado Héctor Recalde (FPV-PJ): “El discurso no sólo describió una realidad que no existe, sino que además fue provocador. La palabra que más utilizó fue ‘diálogo’. ¿Diálogo con quién? ¿Con los docentes, con el Conicet, con las Pymes, con la industria, con los despedidos? Él sólo debe dialogar con (Jaime) Durán Barba. Y las promesas a futuro de cientos de miles de carreteras, obras, diques, puertos, puentes... ¿Usted los vio? Yo no los vi. El Presidente está imputado por Panamá Papers, por Bahamas, van a ir a juicio oral por las escuchas, está el problema con las obras públicas y están los decretos inconstitucionales, como por ejemplo el del blanqueo. Habló de la corrupción pero cuando empezaron a decirle lo del Correo, Calcaterra, Arribas, de eso no habló”.
- Diputado Hermes Binner (PS): “Es un mensaje de acuerdo a lo habitual, situaciones concretas en las que estamos hoy esperando respuestas y creo que estas respuestas van de la mano de la mayor solidaridad, la participación y fundamentalmente de la transparencia”.
- Diputado Juan Carlos Díaz Roig (FPV-PJ): “Triste, muy triste, lo que pasa es que el relato lo está haciendo él. Arranca con que en el gobierno anterior en el último año el déficit fue del 5,2 por ciento y es mentira, su propio Indec dice que fue el 2,8. No se por qué provoca Macri si su objetivo es la unidad nacional”.
- Diputado Pablo López (Frente de Izquierda): “Fue provocador para con los trabajadores, dijo que había mejorado la situación de los jubilados cuando la ley de reparación es una estafa”.
- Senador Julio Cobos (UCR-Mendoza): “Fue un discurso breve pero que hizo hincapié en el modelo que está conduciendo el presidente de la Nación en nuestro país. Un modelo que tiene que ver con la inversión social fuertemente, sobre todo en infraestructura social básica, con metas para que cuando termine su mandato llegar a una cobertura de cloacas del 75 por ciento”.
- Diputado Omar Plaini (Cultura, Educación y Trabajo): “El Presidente tiene entusiasmo para hacer pero el tema es cómo lo hace y si lo que hace afecta a miles de compañeras y compañeros trabajadores, trabajadores informales, PyMEs, cuentapropistas e independientes. Ese es el gran tema”.
Diputado Edgardo Depetri (FpV): “Está en campaña, niega la realidad, parece el presidente de Suiza. La verdad que es lamentable. En el país que yo camino, la gente no llega a fin de mes”.
Senador Fernando “Pino” Solanas (Proyecto Sur): “Fue un discurso cargado de voluntarismo, un discurso que apuesta mucho al convencimiento y al creer que se puede salir y a una falta concreta a dar respuesta a la gran problemática que tiene hoy gran parte de la sociedad argentina que tiene que ver con el desempleo, la caída del consumo, la caída del poder adquisitivo de los trabajadores”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí