Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Procesaron a Milani por el caso Ledo

Es una de las causas por las que el ex jefe del Ejército es investigado, pero no por la que está detenido

Procesaron a Milani por el caso Ledo
3 de Marzo de 2017 | 11:06

El titular del Juzgado Federal Nº2 de Tucumán Fernando Luis Poviña procesó hoy al ex jefe del Ejército en el kirchnerismo César Milani por los delitos de encubrimiento y falsedad ideológica, en la causa por la desaparición del conscripto Alberto Ledo, mientras cumplía el servicio militar en 1976.

Según el juez, Milani "confeccionó falsamente el acta de deserción del desaparecido soldado Ledo, con la finalidad de encubrir el hecho delictivo y la responsabilidad de sus perpetradores".

El pasado 15 de febrero, Milani se presentó en Tucumán ante el juez, dijo que nunca conoció al soldado Ledo y que no tuvo nada que ver con el acta en la que se hizo figurar como desertor al conscripto riojano con la finalidad de ocultar su desaparición forzada.

Milani se encuentra detenido en La Rioja desde el 17 de febrero por decisión del juez federal Daniel Herrera Piedrabuena, luego de indagarlo por los secuestros de Pedro Adán Olivera y su hijo, Ramón, en 1977, y la detención ilegal de Verónica Matta, ocurrida un año antes.

En ese marco, Herrera Piedrabuena amplió en las últimas horas la imputación contra el general César Milani por asociación ilícita, pero luego sufrió una descompensación y tuvo que ser internado.

Ayer, a pedido de la fiscalía federal, Herrera Piedrabuena resolvió ampliar la imputación contra Milani, sumándole la asociación ilícita a la investigación por la comisión de delitos de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos en la causa que se tramita en La Rioja.

La Cámara Federal de Apelaciones de la ciudad de Córdoba rechazó ayer mismo un planteo de nulidad y pedido de falta de acción por parte de la defensa del militar y denegó la solicitud de  excarcelación del ex jefe del Ejército durante el kirchnerismo.

Pero Herrera Piedrabuena se descompensó anoche, aparentemente por una crisis de hipertensión, y tuvo que ser internado en la terapia intensiva del Instituto Cardiológico de La Rioja. En consecuencia, la Cámara Federal de Córdoba tendrá que resolver quién será el magistrado que lo suplirá hasta su recuperación. Si Herrera Piedrabuena no vuelve a tiempo, quien lo subrogue debería tomarle indagatoria por la asociación ilícita y el plazo procesal para definir su situación se extenderá.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla