Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Platenses con oro y plata en los parapanamericanos

De La Plata a Brasil, para cumplir un sueño

Lucas Meliá y Aylén Schevintt ganaron medallas en tenis de mesa adaptado

De La Plata a Brasil, para cumplir un sueño

A la izquierda, la platense Aylén Schevintt junto a Juliana Frutos, ganadores de la medalla de plata en dobles de tenis de mesa adaptado en los Parapanamericanos de San Pablo. En el centro, Lucas Melia, ganador de la medalla de oro. A la derecha, los dos platenses ganadores junto a su entrenador en el club Libertad, Santiago Morillo. - el dia

31 de Marzo de 2017 | 03:30
Edición impresa

De los nervios de competir por primera vez en un certamen internacional a la euforia de regresar con sendas medallas de oro y de plata, sin escalas. Así vivieron los platenses Aylén Schevintt (20) y Lucas Meliá (19) , la experiencia de participar recientemente en los juegos Parapanamericanos de San Pablo y cumplir el sueño de lograr un papel destacado jugando tenis de mesa adaptado: Lucas trajo una medalla de oro y otra de plata. Aylén, una de plata.

Los dos integraron el seleccionado argentino de atletas con capacidades diferentes que se dieron cita en la competencia organizada en Brasil, que entre el 15 y el 26 de marzo reunió a 800 paratletas de 16 países. De entre ellos, 122 participantes fueron argentinos.

Los dos ganadores en tenis de mesa se entrenaron en el Centro de Desarrollo de Tenis de Mesa Adaptado que funciona en el Club Libertad (de calle 51 entre 16 y 17) y donde es entrenador Santiago Morino (35).

“Para los chicos y sus familias esta es una experiencia muy importante, no sólo en el plano de la integración de los chicos, sino también por la alegría que deriva de este logro personal, un logro que les abre las puertas a la participación en otros torneos internacionales”, dice Morino.

Aylén, que tiene 20 años y trabaja como asistente en discapacidad en la Dirección de Integración de la Municipalidad de La Plata, destaca a la experiencia de participar en la competencia como muy enriquecedora.

Los dos integraron el seleccionado argentino de atletas con capacidades diferentes en los Parapanamericanos de Brasil, que reunieron a 800 paratletas de 16 países

Aylén padece desde su nacimiento un problema congénito: melingocele, que le provocó parálisis de la cintura para abajo. En sus primeros días de vida su cuadro se complicó con una hidrocefalia. En total tuvo que pasar por 20 operaciones. Sin embargo siempre hizo deportes y los Parapanamericanos de San Pablo representaron su primera competencia internacional.

“Al principio estaba muy nerviosa pero después empece a alcanzar mi nivel, hasta que al final logramos la medalla de plata en dobles, junto a Juliana Frutos, que es de Berazategui”, le contó Aylén a este diario.

Según su relato, comenzó a jugar tenis de mesa adaptado hace alrededor de un año y medio, cuando un amigo la invitó a ver un certamen de la disciplina y ella decidió practicarla.

A partir de allí comenzó a desarrollar ese deporte y, tras obtener una medalla de plata, ahora espera poder hacerlo en otras competencias internacionales.

Su vínculo con el deporte es muy anterior. Comenzó participando en carreras en sillas de ruedas y lanzamiento de bala y posteriormente participando en los juegos bonaerenses, en los que participó hasta los 18 años.

Para Lucas Meliá la historia de su llegada a los juegos de Brasil comenzó hace nueve meses cuando comenzó a practicar tenis de mesa adaptado en el club Libertad.

Lucas, que tiene 19 años y cursa el segundo año de Ingeniería en Materiales, perdió la movilidad en sus piernas como consecuencia de una bacteria que le afectó la médula hace un año y medio.

Ahora piensa en la posibilidad de participar en otros torneos internacionales de la disciplina después de haber obtenido en Brasil dos medallas, una de plata en singles y una de oro en dobles.

“Todos los partidos fueron difíciles. En singles me tocó jugar contra un jugador argentino, uno mexicano, uno chileno y uno colombiano y pude ganar todos menos uno, contra el colombiano, que finalmente fue el oro”, cuenta todavía emocionado por sus logros.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla