
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar: River tiró toda la carne al asador contra Unión y empata sin goles
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aùn es incierto si en la marcha de mañana habrá un anuncio
El triunvirato que conduce la CGT enfrenta posturas encontradas ante un eventual paro
La movilización dispuesta para mañana por la CGT, disparó una dura interna entre los sectores que impulsan anunciar un paro general y los que no están dispuestos a avanzar en esa dirección. Las discrepancias se agudizaron mientras desde el Gobierno surgen posturas más intransigentes en relación a los reclamos de los dirigentes gremiales.
Es que en la CGT no existe unanimidad para activar lo que sería el primer paro general contra Mauricio Macri. Esto obedece a que si bien la gran mayoría de los gremios habilitó a los triunviros que dirigen a la central obrera tras la movilización de mañana, la cúpula gremial evitó hasta ahora una definición y mantiene abierta bajo presión una negociación con la Casa Rosada.
La marcha de mañana al Ministerio de la Producción sumó demandas. Los ejes del reclamo irán mucho más allá de denunciar el incumplimiento empresario del pacto antidespidos y de exigir un giro en la política oficial en lo relativo a las importaciones.
También la movilización, que desde el gremialismo se anticipa que será multitudinaria, también será en rechazo al techo salarial de 18 por ciento que el Gobierno pretende fijar en las negociaciones y en solidaridad con la medida de fuerza que llevan adelante los docentes y por judicialización de la paritaria de los bancarios, pese a su posterior resolución.
Frente al endurecimiento del reclamo gremial, Macri ordenó a sus ministros Jorge Triaca (de Trabajo) y Francisco Cabrera (de Producción) salir a desmentir los argumentos de los gremios con estadísticas y empujar la pelea discursiva al terreno electoral. En este marco, los funcionarios dijeron que las importaciones fueron menores en 2016 que en 2015 y que el endurecimiento de los sindicatos peronistas es una consecuencia del año electoral y de la interna no resuelta luego de la derrota del kirchnerismo
Lo cierto es que la determinación de avanzar hacia un paro divide a la CGT. La movilización servirá como herramienta de presión, pero no clausurará el diálogo con el Gobierno. Siguen aceitados los intercambios informales entre Triaca y algunos dirigentes de peso de la central. Hay sindicalistas que están en condiciones de debilidad para negociar por la coyuntura de su actividad. Desde el Gobierno apelarán a ellos para intentar frenar el paro. Un primer paso fue la reciente divulgación de la Encuesta de Indicadores Laborales, que prevé que el sector de servicios, la construcción y el comercio serán los motores que generarán más empleo durante este año. La expectativa oficial está focalizada en la reactivación de la obra pública y el consumo. Las estadísticas llegaron a manos de Gerardo Martínez y Armando Cavalieri, referentes de la construcción y el comercio dos bastiones gremiales que no están dispuestos a romper puentes con la Casa Rosada. Martínez integra el grupo de los independientes, junto con los estatales Andrés Rodríguez (UPCN) y José Luis Lingeri (Aysa). Mientras que Cavalieri integra desde hace décadas el influyente sector de “los Gordos” (los grandes gremios de servicios).
“La movilización es de todos. El paro es nuestro”. Con esta frase, Luis Barrionuevo dejó en evidencia ante sus pares de la CGT que sigue aún abierto el debate interno. La sentencia del gastronómico, además, traza una frontera en la geografía gremial: de prosperar la medida de fuerza, serán sólo los sindicatos de la CGT quienes definirían la fecha y la modalidad del eventual paro.
En la misma reunión en la que Barrionuevo sugirió avanzar en un paro, Hugo Moyano opinó diferente.
El jefe de los camioneros, intentó dilatar la profundización de la pelea y llamar a un gran plenario gremial. Moyano contradijo así a su hijo Pablo, que construye en las sombras un frente gremial que no comulga con el triunvirato de mando de la CGT y que pretende erigirse como el faro opositor al macrismo.
Dos de los tres integrantes del triunvirato de mando de la CGT reconocieron que el paro no está aún definido. Y mañana, en el acto que prevén multitudinario reforzarán sus advertencias al Gobierno, pero la disputa por dar un paso más allá está aún en debate.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí