
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario brasileño Michel Temer - AFP
BRASILIA.- Las investigaciones autorizadas por supuesta corrupción contra ocho ministros y decenas de legisladores de 14 partidos -en su mayoría de base oficialista- abrieron ayer otro capítulo de la aguda crisis política brasileña y dejaron contra la pared a la administración de Michel Temer.
El “apocalipsis político” que muchos esperaban con la cooperación judicial pactada por 77 ex directivos del grupo Odebrecht comenzó el martes, con la decisión del Tribunal Supremo (Corte), apoyada en esos testimonios, de investigar a un centenar de políticos, una cifra que aún es parcial y podría aumentar en las próximas semanas. Las “delaciones premiadas” revelaron que los políticos investigados cobraron millones de dólares en coimas, a cambio de contratos amañados con el Estado.
En la lista de sospechosos también están 12 de los 27 gobernadores del país y los cinco ex presidentes brasileños vivos: José Sarney (1985-1990), Fernando Collor de Mello (1990-1992), Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016).
A pesar de la delicada situación, ayer Temer se mostró relajado e intentó transmitir tranquilidad en medio de la tempestad. El mandatario encabezó dos ceremonias, una sobre derechos de la mujer y otra sobre patentes farmacéuticas, y en ninguna de ellas se refirió directamente al asunto, aunque sí hizo alusiones en ambas. “En las eventuales divergencias o interpretaciones equivocadas, quien dará la palabra final será la Justicia”, pero lo que “no podemos hacer jamás es paralizar al gobierno”, dijo Temer casi con las mismas palabras en esos dos actos.
Hace unas semanas, ante la inminencia de esa decisión judicial, Temer anunció que no iba a destituir a ninguno de sus ministros por estar investigados, aunque sí llegaría a ese extremo si las acusaciones fueran aceptadas por los tribunales, con lo cual no se espera un impacto inmediato en el gobierno.
Los ministros investigados son Marcos Pereira ((Industria y Comercio Exterior); Eliseu Padilha (jefatura de gabinete); Wellington Moreira Franco (Secretaría General); Gilberto Kassab (Ciencia y Tecnología); Helder Barbalho (Integración Nacional); Aloysio Nunes (Relaciones Exteriores); Blairo Maggi (Agricultura); y Bruno Araújo (Ciudades).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí