Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Breves

19 de Abril de 2017 | 03:54
Edición impresa

Descubren momias intactas en Egipto

Una misión de arqueólogos egipcios descubrió una tumba intacta de un alcalde de la antigua cuidad de Luxor de la dinastía faraónica XVIII (1.550-1.295 a.C.), en un mausoleo que contiene ocho momias, diez sarcófagos y cientos de estatuillas funerarias y que fue hallado en la zona de Dra Abu al Naga, ubicada en la orilla occidental del río Nilo. La momia principal pertenece a un alcalde llamado Ausrihat, y se destacó que la tumba está “completamente intacta” y muy decorada, con inscripciones y dibujos de colores en sus paredes. Según los responsables de la excavación, la importancia del descubrimiento radica en la posición destacada que ocupaba el propietario de la tumba, pero sobre todo en el hecho de que se encuentra intacta.

Crecen gastos mundiales por el dengue

La “tropicalización” del clima y las inundaciones causadas por el cambio climático ayudan a la propagación del virus por el mosquito aedes aegypti, lo que derivó en que anualmente se gasten 8.900 millones de dólares en combatir el dengue a nivel mundial, según advirtieron economistas que analizaron los costos de la epidemia. “El cambio climático contribuye tanto al crecimiento del Dengue como la urbanización o los viajes globales”, aseguró el profesor de Economía de la Universidad de Brandeis en Massachussets, Estados Unidos, Donald Shepard. Cabe destacar que hay en el mundo 141 países y territorios en los que se verificó la transmisión del dengue, según los institutos nacionales de salud y datos del Banco Mundial.

Un asteroide pasará hoy cerca de la Tierra

Un asteroide de unos 650 metros ‘visitará’ hoy la Tierra, a una distancia de 1,8 millones de kilómetros en su máximo acercamiento a nuestro planeta. Es una aproximación -en términos astronómicos- “muy cercana”, pero no existe posibilidad alguna de colisión. “Desde 2004 no pasaba un asteroide de este tamaño o mayor tan cerca de la Tierra, informó la Nasa, que señaló que el próximo encuentro conocido de un asteroide de tamaño comparable no se producirá hasta 2027, cuando el asteroide 1999 AN10, de 800 metros, pasará a tan solo una distancia lunar, es decir, a unos 380.000 kilómetros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla